Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

F1 suma fecha en Estados Unidos con el GP de Las Vegas

Con el Gran Premio de las Américas consolidado, Estados Unidos toma fuerza en el calendario de la Fórmula 1. Tal como Florida gozará en 2022 del debut absoluto del GP de Miami, lo propio hará Nevada la siguiente campaña, con el GP de Las Vegas.

La “Ciudad del Pecado” podría acoger la penúltima carrera de 2023, según las apuestas. Lo que sí está claro es que se disputará un sábado de noviembre a partir de las 10:00 p.m. El trazado será callejero, aunque con novedades respecto al que se conoció a principios de los ochenta.

Ideado por el más célebre creador de pistas, el ingeniero alemán Hermann Tilke, ostenta tres rectas y 14 curvas a lo largo de 3.8 millas (6.12 kilómetros). A diferencia del urbano más célebre, el GP de Mónaco, permitirá velocidades máximas de 340 kilómetros (211 millas) por hora.

GP-Las-Vegas-2023-f1-Estados-Unidos
Crédito: Getty Images / Red Bull Content Pool. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para Stefano Domenicali, CEO de la F1, el regreso del GP de Las Vegas tras 40 años significa un “momento increíble” para la serie máxima del automovilismo, que “demuestra su enorme atractivo y el crecimiento de nuestro deporte”.

“Las Vegas es un destino reconocido en el mundo por la emoción y la hospitalidad; no hay mejor lugar para la F1 que la capital mundial del entretenimiento”, sentenció el otrora director deportivo de la escudería Ferrari.

El anuncio generó reacciones positivas en la grilla de pilotos de la F1. Uno de los más incrédulos pero también entusiastas fue el mexicano Sergio “Checo” Pérez (RedBull). “Imposible… ¿Vamos a correr ahí?”, atinó a decir apenas conoció la noticia. “Es un lugar fantástico para la F1, hay mucha gente pasándola bien”, agregó.

El español Carlos Sainz (Ferrari) tampoco escondió sus sentimientos. “¿Es verdad? ¿Está ocurriendo? Bien”, comentó sin todavía creerlo, con un escalofrío de por medio, motivado por quizá un recuerdo…

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Battleman F1 GP: la historia de Toriyama que puso a Gokú en un monoplaza
Un crossover de la Fórmula 1, Ayrton Senna y Dragon Ball hecho por Akira Toriyama.

Quizá no sea la imagen más popular de Gokú, pero a todas luces es encantadora. Un infante Gohan posa arriba del emblemático McLaren MP4/5B, en el que el legendario piloto brasileño Ayrton Senna realizó algunas de sus carreras más memorables en la Fórmula 1. Gokú y Bulma lo acompañan sonrientes como coequiperos del mítico McLaren - Honda que hizo historia en una era marcada por Ayrton Senna y Alain Prost. Era pronto para saber que era el cruce de dos leyendas: el brasileño y Toriyama.

Pero para Shueisha, la editorial que publicaba los mangas de Akira Toriyama, era la oportunidad de mostrarse como orgulloso patrocinador de McLaren - Honda, que un año atrás había ganado el campeonato de pilotos. La Fórmula 1 era popular en Japón, pero aquel patrocinio era una oportunidad fantástica para formar nuevos seguidores, y sobre todo, sumar más prestigio a la editorial. Akira Toriyama, desde luego, estaba en la pole position para crear un manga que contara a los lectores de Shueisha sobre el orgulloso patrocinio.
Akira Toriayama, el reportero
Fue así que Toriyama viajó a Hockenheimring a finales de julio de 1990. No lo hizo precisamente como un invitado de McLaren - Honda, sino como un reportero. A través de un superhéroe llamado Battleman Toriyama se narra a sí mismo en aquel fin de semana del 29 de julio de 1990. El manga es una mezcla de los famosos diseños de Toriyama con fotografías tomadas por él mismo y en la que hace sátira del encargo. “Esta es una foto que tomé del mangaka Akira Toriyama. Es mi trabajo tomar fotografías de las cosas, incluso cuando no es algo agradable”, narra Battleman mientras en la imagen vemos a un sonriente Toriyama. Luego, frente a la leyenda, se sincera: “Un tipo fresco como yo rara vez se pone nervioso, pero esta vez estoy súper nervioso, estoy muy impresionado”, dice mientras sostiene la mano de Ayrton Senna.

Leer más
¿Cuánto cuesta un auto de Fórmula 1? Puede que te sorprendas
cuanto cuesta auto formula 1 f1

El papel de la Fórmula 1 como el pináculo de la competencia de automovilismo, con equipos con mucho dinero como Mercedes, Ferrari, McLaren, Aston Martin y el actual equipo reinante del Campeonato, Red Bull, exige los autos de carreras de más alto rendimiento. Al comienzo del calendario de carreras de F1 2024, el piloto campeón de Red Bull, Max Verstappen, sigue dominando el campo.

Al darse cuenta de que el gasto ilimitado podría transformar la F1 en una competencia basada en el tamaño del presupuesto, la FIA instituyó límites de gasto de equipo en 2021. Uno de los efectos de los límites de gasto es que, debido a que los equipos de F1 están limitados a gastar la misma cantidad en el desarrollo y las operaciones de los autos de carreras, es más fácil estimar el costo de un auto de Fórmula 1.

Leer más
¿A qué velocidad van realmente los autos de Fórmula 1?
formula 1 velocidad autos brian mccall qhia6ddlgim unsplash

Randonwinner / Pixabay
¿A qué velocidad van los autos de Fórmula 1? Cuando ves las carreras de F1, es fácil adaptarse visualmente a las velocidades, y dependiendo de factores subjetivos y de la escala de la sección del circuito que veas, es común perder todo sentido de lo rápido que pueden ir los coches de F1. Para responder a la pregunta de manera justa, es importante calificar cualquier respuesta sobre qué tan rápido van los autos de Fórmula 1.

Por ejemplo, la velocidad más rápida para cualquier auto de F1 en cualquier lugar y en cualquier momento es de 246.908 millas por hora en un auto de carreras Honda RA106 F1 2006, pero esa velocidad no fue durante un Gran Premio ni en ningún evento de F1. En cambio, la velocidad récord se registró en las salinas de Bonneville, lo que no es un contexto normal para la pregunta. Además, la aerodinámica, el motor y los neumáticos de Honda se modificaron para la prueba de velocidad de Salt Flats.

Leer más