Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

General Motors dejaría a los propietarios alquilar sus autos, estilo Airbnb

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

General Motors ha estado experimentando con servicios de movilidad a través de su división Maven, pero el fabricante de automóviles puede estar listo para llevar las cosas en una dirección aún más radical. Y es que GM estaría planificando un servicio que permitiría a los propietarios rentar sus vehículos a otras personas, según un reciente informe de Bloomberg. Piensa en algo así como un Airbnb para tu Chevy…

Recommended Videos

El informe cita a personas anónimas familiarizadas con el asunto, y GM no ha comentado públicamente nada al respecto. Según el informe, GM comenzará a probar el nuevo servicio este verano. Los propietarios podrán listar sus autos en la aplicación de Maven y dejar que otros conductores los alquilen. Los ingresos se dividirán entre los propietarios de los vehículo y GM, aunque no sabemos en qué porcentaje

En la actualidad, Maven opera servicios de automóvil compartido en varias ciudades de EE.UU., así como en Maven Gig, que alquila automóviles a conductores que trabajan para Uber, Lyft y ciertos servicios de entrega. Pero este nuevo servicio —una forma de lo que se conoce como compartir carro «de igual a igual»— sería la primera en la que GM usaría vehículos que, en realidad, no son de su propiedad. Y claro: no tener que mantener una flota de autos reduciría los costos.

El intercambio de autos entre pares es actualmente el negocio de compañías más pequeñas, como Turo y Getaround. En 2016, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, dijo que el fabricante de automóviles ofrecería un servicio similar, una vez que sus automóviles alcanzaran la plena autonomía. Así, en lugar de dejar sus automóviles estacionados todo el día, los propietarios podrán dejar que estos circulen y recojan pasajeros. Sin embargo, ese plan depende de que Tesla desarrolle autos totalmente autónomos y —sobre todo— de que las nomas regulatorias cambien.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Turo está actualmente librando una demanda en San Francisco, ciudad que busca regularla más como una empresa de alquiler tradicional, manteniendo sus autos compartidos fuera de la zona del aeropuerto. American Car Rental Association, un grupo de presión (lobby) que representa a empresas de alquiler como Enterprise y Hertz, también está trabajando para que se promulgue legislación que regule el uso compartido de automóviles de igual a igual. Las compañías de alquiler consideran que los s de estos servicios estarían pagando menos impuestos que las personas que alquilan automóviles de la manera tradicional.

Independientemente de cuáles sean los desafíos legales pueda enfrentar un servicio de intercambio de autos “peer-to-peer” (de igual a igual), se demostraría que GM se está tomando muy en serio la expansión, más allá de la simple venta de automóviles. Los servicios de autos y viajes compartidos son —a la larga— una amenaza para los fabricantes de automóviles, ya que hacen que comprar un carro sea un asunto más bien opcional. Pero GM (y varias otras compañías) están tratando de convertir esto en una oportunidad de un negocio istrado por ellos mismos.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más