Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Razones para seguir con Windows 10 en lugar de Windows 11

Una actualización de sistema operativo casi siempre es bien recibida. Con relación a Windows 11, se destacó ese toque “fresco” que aporta a las computadoras compatibles, desde los widgets directamente en la barra de tareas hasta el de configuración rápida que permite acceder a ajustes “esenciales” de manera más sencilla. Pero ¿vale la pena hacer la actualización desde Windows 10?

La respuesta más inmediata sería “sí”, sin embargo, desde la publicación MUO se ofrecen argumentos de peso para seguir con Windows 10 sobre Windows 11. Vamos a revisar algunos.

Recommended Videos

Te va a interesar:

Requerimientos técnicos de Windows 11

Una persona utilizando una laptop con Windows 11.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las computadoras más o menos recientes puede que soporten la actualización del sistema operativo sin ningún problema, pese a que no son pocas las especificaciones técnicas que demanda. Las personas dueñas de un dispositivo con hardware más antiguo que el que exige Microsoft, básicamente, deben considerar la compra de una nueva PC para tener Windows 11.

Sin embargo, como se descubrirá más adelante, permanecer en Windows 10 no es tan malo como parece, una buena noticia para quienes no desean adquirir un equipo nuevo.

Falta de experiencia

La fecha oficial de lanzamiento de Windows 11 fue octubre de 2021, por lo que cumplirá un semestre al aire en marzo de 2022. Es decir, es una plataforma “joven” que tiene un largo camino por recorrer.

“Windows 11 está recién salido del horno. Le faltan funciones, tiene muchos errores y se encuentran y solucionan constantemente nuevos problemas de compatibilidad de hardware y software”, se lee en MUO.

La recomendación aquí es esperar un poco más para dar el salto definitivo a Windows 11, claro, si se cumplen con los requisitos que demanda Microsoft.

Barra de tareas

La falta de experiencia de Windows 11 también está representada en su remozada barra de tareas, la cual se ubica en el centro de la pantalla por defecto.

El argumento principal es que el elemento no es tan personalizable como la barra de tareas de Windows 10, sobre todo porque no se puede hacer más alto o mover por la pantalla. Seguramente habrá mejoras aquí, por lo que no es una mala decisión quedarse con el sistema operativo que se lanzó en 2015, por el momento.

Aplicaciones de Android

¿Apps de Android directamente en la PC? Sí, es posible, sin embargo, el proceso para conseguirlas de forma nativa es un tanto complicado. Incluso quienes son parte del programa Windows Insider solo cuentan con la opción de acceder a una pequeña selección de desarrollos.

Nuevamente, se comprueba que lo mejor es ser pacientes, esperar para dar el salto definitivo al recién llegado sistema operativo de Microsoft.

Origen sobre la misma base

“Windows 11 es Windows 10 disfrazado. Existe una similitud increíble de funciones entre los dos sistemas operativos. Excepto por algunas características, cualquier cosa que veas en Windows 11, puedes encontrar una versión para eso en Windows 10”, es otro de los argumentos fuertes que se leen en MUO.

Se explica que lo que terminó convirtiéndose en una nueva versión de sistema operativo, se pensó originalmente como una actualización sustancial de Windows 10 (Windows 10 Sun Valley Update).

Soporte a largo plazo para Windows 10

El 2025 es el año marcado para el final del soporte para Windows 10, lo que significa que quienes estén condicionados a usar este sistema operativo no deben preocuparse, principalmente porque aseguran los parches de seguridad del futuro inmediato y otras nuevas funciones.

Eso sí, mucho antes de esa fecha ya se contará con un Windows 11 maduro, listo para recibir a quienes ahora no están tan convencidos de dar el salto.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Windows 11 se actualiza para dar una renovación a tu menú Inicio
Menú inicio de Windows 11

El menú Inicio ha sido el elemento central de Microsoft Windows durante casi tres décadas. Aunque amado inicialmente por su ingenio, el menú pasó por algunos cambios discutibles, los llamo aborrecibles, con Windows 8, pero finalmente volvió a ocupar menos espacio en la interfaz con Windows 8.1 y luego con Windows 10 y 11. A pesar del rescate, todavía se tambalea bajo los cambios dañinos en forma de recomendaciones y listas aleatorias que se llenan automáticamente y lo reducen a una mera interfaz de búsqueda glorificada. Sin embargo, es posible que Microsoft ahora esté buscando resolver estos problemas y traer de vuelta una interfaz más simplificada con una próxima actualización.

Microsoft está probando una nueva interfaz para el menú Inicio en Windows 11, reduciendo el desorden existente de aplicaciones y archivos intercalados aleatoriamente. El X @phantomofearth, conocido por probar nuevas características en las compilaciones de Windows Insider, nos dio un buen vistazo a la nueva interfaz en un tutorial detallado en video.

Leer más
Proton VPN tiene una nueva aplicación para Windows, además de widgets en celulares
Proton VPN

Proton VPN ha lanzado hoy una nueva aplicación para Windows, que rediseña el aspecto y simplifica la experiencia de los s. A pesar de ser una herramienta común como las VPN ahora, todavía son bastante complejas y es común que los s ignoren las funciones con las que no están familiarizados.

Con este nuevo rediseño, Proton espera animar a los s a probar funciones avanzadas como Kill Switch, reenvío de puertos y túnel dividido. Si te preguntas qué hacen estas tres funciones, Kill Switch bloquea instantáneamente el tráfico de red si pierdes tu conexión VPN, asegurándose de que tu dirección IP no quede expuesta temporalmente. El reenvío de puertos te ayuda a conectarte de forma segura a tu red doméstica desde otra ubicación o a dar a otra persona, y el túnel dividido te permite elegir qué aplicaciones usan tu VPN y cuáles no.

Leer más
La infame pantalla azul de la muerte de Windows está cambiando
actualizacion windows 11 24h2 puede bloquear pc ssd pantalla azul

La infame pantalla azul de la muerte, a menudo abreviada como BSOD, está cambiando, y muchos fanáticos no están contentos con su nuevo aspecto. Si bien ver el BSOD nunca fue algo bueno, la versión antigua mostró una buena cantidad de información sobre la causa del bloqueo o error. Y en cierto modo, el sentimentalismo también influye. El BSOD ha sido parte de Windows desde 1990, aunque ha cambiado su apariencia un par de veces a lo largo de los años.

Ahora parece que el BSOD está cambiando a la... bueno, el BSOD. La pantalla negra de la muerte. En Windows 11 24H2, el icónico emoji de ceño fruncido ha desaparecido y ha sido reemplazado por una pantalla mucho más sencilla: un fondo negro con las palabras "Tu dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse". Tiene un contador de progreso debajo, y algunas líneas en la parte inferior que detallan los códigos de parada, así como lo que falló.

Leer más