Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Bonanza Mine: el chip de Intel para la minería de bitcoins

Durante la International Solid-State Circuits Conference (ISSCC), minado de criptomonedas.

Según la firma, este pequeño dispositivo combina 300 de estos pequeños chips de bajo consumo en un potente minero de 3,600 W con hasta 40 THash/s de rendimiento.

Recommended Videos

Se trata de un procesador de dominio específico que mide apenas 14.16 mm2, en un empaquetado de 7 x 7.5 mm fabricado bajo el nodo de 7nm de Intel.

Este chip promete una capacidad de minado por joule mucho más alta que otros dispositivos similares, como el Avalon 9 y el Bitfury Clarke, donde con un ratio de 54 J/TH puede alcanzar los 47.7 TH/s.

Pese a que recién fue presentado, Intel ya tiene a varios clientes importantes que podrán usar de manera directa los Bonanza Mine, como BLOCK, Argo Blockchain y GRIID Infrastructure.

Hace algunos días, Intel anunció su intención de ingresar en el ámbito de la minería de criptomonedas, donde las tarjetas gráficas convencionales no dan su mejor rendimiento.

“Hoy, en Intel declaramos nuestra intención de contribuir al desarrollo de las tecnologías blockchain, con una hoja de ruta de aceleradores de bajo consumo”, señaló hace algunos días Raja M. Koduri, director ejecutivo de la compañía,

“Intel se comprometerá y promoverá un ecosistema de blockchain abierto y seguro, y ayudará a que esta tecnología avance de manera responsable y sostenible”.

Esta nueva apuesta de la empresa responde a la creciente tendencia en el sector tecnológico y en la cada vez más popular adopción de la tecnología blockchain.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
¿Qué significa el nuevo concepto de marca que está presentando Intel?
Intel

Fue en 1991 cuando Intel introdujo un concepto que se quedó desde entonces en la memoria colectiva: el famoso "Intel Inside", que eran el concepto detrás de todos sus procesadores y productos.

Sin embargo, han pasado más de 30 años desde esa primera chapa, y ya es hora de una renovación. Por ello, en su evento Vision 2025 en Las Vegas, Intel presentó su nueva identidad de marca que conecta Intel Inside con las funciones que desempeñan las máquinas que ejecutan U Intel, así como sus propietarios, en el mundo que nos rodea.

Leer más
La GPU RTX 5080 para laptops de Nvidia casi hace que el buque insignia quede obsoleto
RTX 5080

Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas que se pueden encontrar en los portátiles, pero algunas de estas GPU pueden estar más cerca en términos de rendimiento de lo que cabría esperar. La versión para portátiles de la RTX 5080 ha sido evaluada, y está sorprendentemente cerca de la RTX 5090. ¿Sigue mereciendo la pena comprar los portátiles equipados con la RTX 5090?

Notebookcheck pudo comparar las GPU RTX 5090 y RTX 5080 para portátiles en circunstancias ideales: en dos iteraciones del mismo portátil. Las tarjetas se emparejaron con la U Ryzen 9 9955HX de AMD, lo que elimina gran parte de la discrepancia habitual de evaluación comparativa con la que se encontraría en las computadoras portátiles. Cuando ambos se instalan en sistemas similares, podemos tener una buena idea de cómo se comporta cada tarjeta sin factores externos, y ese es el caso en estos benchmarks.

Leer más