Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Volkswagen quiere la unidad de conducción autónoma de Huawei

De acuerdo con medios de comunicación alemanes, Huawei para adquirir la unidad de conducción autónoma de la multinacional de origen chino.

Según el reporte, los ejecutivos de la marca de vehículos se encuentran negociando este acuerdo, que implicaría sistemas de tecnología que los alemanes aún no desarrollan.

Recommended Videos

Parte de estos rumores señalan que Volkswagen también podría comprar una división entera de gestión autónoma de Huawei, en una transacción que podría alcanzar los 1,000 millones de euros, según el medio Manager Magazine.

En el último tiempo, los fabricantes de automóviles y las compañías tecnológicas han invertido miles de millones de dólares en gestión autónoma, con la intención de obtener una ventaja en este campo que se proyecta como el futuro de la movilidad.

De hecho, Herbert Diess, CEO de Volkswagen, señaló esta semana que la industria automotriz experimentará una extensión de la gestión autónoma en un plazo de 25 años.

También indicó que el fabricante alemán busca nuevas alianzas para incrementar su autosuficiencia de software.

Por su parte, la actividad de Huawei en el ámbito automotriz se ha limitado a la cooperación con socios: junto con la marca Seres desarrolla vehículos híbridos con su sistema operativo HarmonyOS.

El gigante chino también ha revelado sus planes de desarrollar un sistema de piloto automático de alto nivel, lo que ha despertado el interés de los ejecutivos de Volkswagen.

De acuerdo con lo anunciado por el ejecutivo Wang Jun, la intención de Huawei es desarrollar la tecnología de autos sin conductor para 2025.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Investigación federal es tajante: piloto automático de Tesla es fatal
tesla model s plaid velocidad maxima

Una investigación federal de la NHTSA ( National Highway Traffic Safety istration) concluyó que el piloto automático de Tesla y la conducción autónoma de estos vehículos eléctricos son absolutamente insuficientes para el compromiso de conducción de los s y que ha participado en muchísimos accidentes y muertes.

Los conductores que usaban el piloto automático o el hermano más avanzado del sistema, Full Self-Driving, "no estaban lo suficientemente comprometidos con la tarea de conducción", y la tecnología de Tesla "no garantizó adecuadamente que los conductores mantuvieran su atención en la tarea de conducción", concluyó la NHTSA.

Leer más
Huawei Band 9: cómo la marca china quiere revolucionar salud y deporte
Huawei Band 9

Huawei Consumer Business Group (CBG) anunció hoy el lanzamiento de la HUAWEI Band 9, la experiencia más reciente en bandas inteligentes en el mercado de los wearables, cargada de funcionalidades de salud y fitness mejoradas, y que es compatible con teléfonos Huawei, iOS y Android.

La nueva HUAWEI Band 9 incorpora por primera vez la tecnología de monitoreo del sueño HUAWEI TruSleep 4.0, que ofrece una mejora integral en el cuidado de la salud del sueño de los s.

Leer más
Filtrador de Tesla: la seguridad del piloto automático es mala
exige dinero tesla model x regreso 2020

Aún cuando Elon Musk se ha encargado de dejar en claro que Tesla tiene los mejores componentes del mercado y que su IA es la mejor en aplicación real, un filtrador y ex empleado de la marca, deja muy mal parados a los vehículos autónomos.

https://twitter.com/elonmusk/status/1730765244899774921
Lukasz Krupski filtró datos, incluidas las quejas de los clientes sobre el software de frenado y conducción autónoma de Tesla, al periódico alemán Handelsblatt en mayo y ahora reafirmó en la BBC que los intentos de resaltar sus preocupaciones internamente habían sido ignorados.
Su función de piloto automático, por ejemplo, incluye dirección asistida y estacionamiento, pero, a pesar de su nombre, todavía requiere que alguien esté en el asiento del conductor con las manos en el volante.
"No creo que el hardware y el software estén listos", dijo Krupski.
"Nos afecta a todos porque somos esencialmente experimentos en la vía pública. Así que, aunque no tengas un Tesla, tus hijos siguen caminando por el sendero".
Según los propios datos de Tesla, a finales de 2022 los clientes estadounidenses que utilizaron el piloto automático tuvieron una media de un accidente en el que el airbag se desplegó aproximadamente cada 5 millones de millas recorridas.
Afirma que los conductores de Tesla que no lo usaban promediaban una vez cada 1,5 millones de millas más o menos.
El periódico alemán Handelsblatt publicó los "Archivos Tesla" después de que Krupski compartiera 100 GB de datos internos que descubrió.

Leer más