Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¡No todo son teléfonos! Conoce las tecnologías emergentes presentadas en el MWC 2018

Regularmente, el Mobile World Congress se caracteriza por exhibir los nuevos teléfonos inteligentes, rios móviles y aplicaciones que llegarán al mercado muy pronto, sin embargo, al examinar detalladamente todos los pasillos del evento, encontrarás dispositivos bien interesantes que no pertenecen a esta categoría.  ¿Quieres descubrir cuáles fueron las tecnologías emergentes del MWC 2018? Aquí te mostramos nuestras favoritas.

Modius – Audífonos para perder peso

audifonos para bajar de peso
Simon Hill/Digital Trends
Simon Hill/Digital Trends
Recommended Videos

¿Te imaginas que unos audífonos pudieran controlar tu apetito y hasta acelerar tu metabolismo? Sería fantástico ¿verdad? Aunque parezca increíble, ahora estos dispositivos existen. ¡Así como lo leíste! Los audífonos Modios prometen enviar impulsos eléctricos de baja potencia a tu nervio vestibular para activar tu hipotálamo.

Cuando estuvimos en el MWC 2018 pudimos probarlos por algunos minutos. Al colocárnoslos, sentimos una sensación de hormigueo que salía de los electrodos que se unen a la zona ósea detrás de las orejas y lo más interesante es que este movimiento se va fortaleciendo a medida que va avanzando por sus 10 niveles de intensidad. Asimismo, por algunos segundos, nos dio la sensación de estar balanceándonos en un columpio.

Uno de los creadores de este dispositivo es el reconocido neurocientífico conocido como el Dr. Jason McKeown MD, quién ha afirmado que con Modius pone en práctica una ciencia compleja y bien efectiva para bajar de peso, pero sin la necesidad de hacer una cirugía invasiva.

Sin lugar a duda, la idea de bajar de peso a través de un gadget es una idea bien tentadora para muchas personas que día a día buscar la manera de adelgazar. Esperamos que muy pronto podamos usarlo por más tiempo y comprobar qué tan efectivo es.

PureLiFi – Internet a través de la luz

purelifi
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el MWC 2018 PureLiFi mostró su tecnología de un receptor de internet que se alimenta a través de la luz, integrado a una computadora portátil Dell, y una funda para el Samsung Galaxy S5.

En la actualidad cada vez es más común encontrar ciertos problemas del espectro, y por eso la idea fabricar sistemas Li-Fi que puedan ser capaces de complementar las Digital Trends en el Galaxy S5 gracias a una ráfaga de luz y funcionó impecablemente.

Además, se comprobó que esta conexión es capaz de subir y bajar 42Mbps. Por si fuera poco, se espera que, en los próximos tres años, Li-Fi lance un teléfono insignia que sea capaz de conectarse a internet a través de esta modalidad.

Elliptic Labs- Gestos de ultrasonido

ultrasonido
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el pasado, los pioneros en ultrasonido, Elliptic Labs, demostraron cómo esta tecnología puede reemplazar los sensores de proximidad en los teléfonos, activando la pantalla cuando tu mano o cara está cerca de ellos, como lo hicieron con el Xiaomi Mi Mix.

En el MWC 2018, nos reunimos con el equipo de Elliptic Labs para conocer su nuevo avance que te permitirá controlar hasta tu bocina inteligente y una luz, con gestos simples que funcionan desde una distancia corta.

Ahora con solo tocar dos veces la palma de tu mano, podrás activar Alexa, y al tocar una sola vez tu palma, podrás pausarla, sin tener que manipular la bocina o pronunciar una palabra ¡Una maravilla!

Por si fuera poco, también podrás tener el control de la luz proyectada. Con sólo colocar tu mano a un lado de la lámpara podrás encender la luz y si la mueves hacia el otro lado, podrás atenuarla.

Cabe destacar que, por los momentos, todos los dispositivos que mostraron son solo prototipos, pero descubrimos que la capacidad de detener a Alexa en mitad de camino al levantar nuestra mano es realmente útil, por lo que esperamos verlo integrado en una bocina inteligente real muy pronto.

Energous: carga inalámbrica a distancia

carga inalambrica
Simon Hill/Digital Trends
Simon Hill/Digital Trends

En el MWC 2018, Energous nos mostró un prototipo de una bocina inteligente configurada como un transmisor, capaz de enviar energía a través de frecuencias de radio a un teléfono, un reloj inteligente y un par de audífonos inalámbricos con un alcance de hasta 3 pies.

Asimismo, la parte superior de la bocina se duplicó como una plataforma de carga de campo cercano, al igual que los cargadores inalámbricos Qi.

Lo mejor de todo es que estamos seguros de que esta tecnología ya viene en camino, ya que recientemente Energous obtuvo la aprobación de la FCC, y además anunció el primer producto de consumo configurado para usarlo, que increíblemente será una ropa interior inteligente llamada Skiin.

Por su parte, el fabricante de chips Dialog también está trabajando con Energous, lo que podría resultar muy conveniente para lograr una adopción mucho más fácil de la tecnología, ya que los fabricantes de dispositivos podrán comprar un chipset que lo soporte.

Ossia – Carga inalámbrica a distancia

carag inalambrica
Simon Hill/Digital Trends
Simon Hill/Digital Trends

Otro gadget interesado es ofrecer carga inalámbrica es Ossia, y por eso hace poco, el Director de Tecnología Hatem Zeine, nos dio una impresionante demostración.

Esta tecnología transmite potencia a través de frecuencias de radio de la misma velocidad que Wi-Fi que es de 2,4 Ghz, pero en un canal diferente para evitar que interfiera. El dispositivo que recibe la energía envía una señal que puede rebotar en superficies como paredes, mesas y ventanas, pero es absorbida por el cuerpo humano o líquidos. Posteriormente, el transmisor replica la ruta de las señales exitosas para enviar de vuelta la energía, y comprueba 100 veces por segundo.

Para probar esta tecnología, vimos dos transmisores grandes instalados en un extremo de una habitación y una unidad receptora iluminada. Para demostrar su efectividad, Hatem sostuvo uno de los receptores en el camino y luego lo movió y lo bloqueó para mostrar el recorrido de la potencia.

Aunque los transmisores son grandes y pueden enviar alrededor de 10W, el dispositivo receptor solo tiene alrededor de 1W, pero eso es algo que tiene arreglo, ya que se puede potenciar con múltiples transmisores.

Después de esto, Hatem conectó un Samsung Galaxy S7 que se empezó a cargar, luego se movió a la parte posterior de la habitación, para corroborar que el teléfono se seguía cargando, incluso a una distancia de alrededor de 10 pies o más y finalmente guardó el receptor en su bolsillo, donde tampoco se perdió la frecuencia, ya que el teléfono continuó cargándose.

A pesar de que la velocidad de carga disminuye cuanto más te alejas, es impresionante ver que funciona a distancia.

Ossia aún no ha obtenido la aprobación FCC, sin embargo, Hatem confía en que esta se dará muy pronto y una vez que ocurra espera que varios fabricantes puedan integrarlo a la tecnología de chips y dispositivos.

Solo anhelamos que ese día en el que no necesitamos cables para cargas nuestros dispositivos llegue muy pronto ¡crucemos los dedos!

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más