Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Proponen vientres sintéticos para combatir la brecha salarial

Vitálik Buterin, cofundador de la red de blockchain Ethereum, causó controversia en redes sociales al señalar que el uso de vientres sintéticos puede ser una alternativa para disminuir la brecha económica-laboral de género.

Vitálik propuso aquello luego de que Elon Musk, otro tecnólogo con posturas cuestionables, mostrara preocupación por la caída en las tasas de natalidad.

Recommended Videos

La postura del cofundador de Ethereum, compartida en Twitter, fue motivo de burlas y críticas desde la teoría feminista y las posturas que abogan por migrar hacia un desarrollo que no mida el éxito en parámetros económicos.

Disparities in economic success between men and women are far larger once marriage+children enter the picture. Synthetic wombs would remove the high burden of pregnancy, significantly reducing the inequality.https://t.co/Zpin8tTlR6

— vitalik.eth (@VitalikButerin) January 18, 2022

Según Vitalik, utilizar vientres sintéticos para el nacimiento de humanos “eliminaría la alta carga del embarazo, reduciendo significativamente la desigualdad” salarial y laboral entre hombres y mujeres. El tecnólogo basó su sugerencia en una gráfica compartida por el portal Vox, que muestra el impacto salarial entre hombres y mujeres al momento de tener hijos.

Could it be that those who take this graph as the normality have an obtuse mind? Disseminate this kind of information is not the way to contribute to closing the gender gap that you are mentioning!

— marta cruz (@marta_cruz) January 20, 2022

“¿Será que quienes ven esa gráfica como la normalidad tienen una mente obtusa? Difundir esa información no es la forma de cerrar la brecha de género”, le respondió Marta Cruz, cofundadora de un fondo de capital semilla.

I think your synthetic brain implants have gone wrong, pregnancy was one of the most wonderful experiences of my life, connecting me to the earth energy like nothing else, why would I give that up for anything, you need to look at your connection to the natural world guys

— Crypto Crone (@Lizzibau) January 18, 2022

La propuesta de Vitálik también recibió críticas de una mujer identificada como Lizzibau, quien se describe como una entusiasta de las criptomonedas. “Creo que los implantes de tu cerebro sintético están fallando; embarazarme fue una de las experiencias más maravillosas de mi vida, me conectó con la energía de la Tierra como ninguna otra cosa, ¿por qué renunciaría a eso? Deberías revisar tu conexión con el mundo real”, satirizó.

So the ultimate goal in humanity is to have rise of income? Not for return to only needed 32-40 hour work week so we can spend less time being economic slaves to our financials ties due to hyper inflation.

Let's make synthetic wombs so women can also work 80 hours a week 🤡

— Tim Sherman (@TimJSherman) January 19, 2022

Otro le criticó que su lógica sea exclusivamente económica, y que para ello piense en “soluciones” inhumanas. “¿Entonces la meta suprema de la humanidad es generar más riqueza financiera? Ni hablar de volver a las semanas laborales de 32 a 40 horas para que podamos pasar menos tiempo como esclavos económicos atados a un sistema financiero que provoca hiperinflación. Mejor hagamos vientres sintéticos para que las mujeres también puedan trabajar 80 horas a la semana. Payaso”.

Decenas, sino es que cientos de expertas y expertos, han propuesto el primer paso es impulsar la paridad educativa.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más