Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

The Matrix Resurrections llegará de madrugada a HBO Max

El estreno de HBO Max tendrán que esperar hasta la madrugada del miércoles, ya que el estreno llegará a altas horas de la noche para todos, excepto para las personas cerca del Pacífico.

The Matrix Resurrections estará disponible a partir de las 12:01 a.m. (horario del Pacífico) o bien a las 3 a.m. (horario del Este). En estrenos anteriores, HBO ha hecho algunas concesiones y ha liberado las películas algunas horas antes de tiempo, pero en este caso no habrá ningún tipo de excepción.

Recommended Videos

De cualquier manera, esto no será impedimento para muchos fanáticos que se quedarán despiertos hasta tarde para ver la nueva Matrix apenas esté disponible. Y eso traerá algunas consecuencias que podrían resultar nefastas para aquellos que no quieren spoilers pero que usan redes sociales, porque sobre todo en Twitter sabemos lo que pasa con los estrenos importantes: hay gente que, por error o por mala intención, da detalles de lo ocurre en las películas nuevas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

The Matrix Resurrections es uno de los grandes estrenos del año. Además, la primera entrega es parte de la cultura popular cinematográfica y esta cuarta parte promete estar a la altura de lo que fue la historia original.

Cualquiera que sea el caso, quienes quieran verla en HBO Max tendrán que esperar hasta la madrugada del 22 de diciembre, tal vez con una maratón de las tres anteriores. O bien, podrán verla tras vivir la experiencia interactiva que se lanzó para las nuevas consolas.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Will Smith cumple su sueño y por fin es Neo de The Matrix
Will Smith como Neo

Corría 1998, y los Hermanos Wachowskis corrían con una propuesta para el consolidado actor Will Smith, ofrecerle el papel de un personaje llamado Neo para una opera de ciencia ficción llamada The Matrix.
En ese momento, el también músico rechazó el papel, en una decisión de la que se ha arrepentido en toda su carrera.
"No estoy orgulloso de ello, pero es la verdad, está bien, rechacé a Neo en The Matrix. Después de que hicimos Men in Black, los Wachowski llegaron y solo habían hecho una película. Hicieron una película llamada Bound. Y luego hicieron una presentación para The Matrix. Y resulta que son genios, pero hay una delgada línea en una reunión de presentación entre el genio y lo que experimenté en la reunión. Así que esta es la propuesta real que hicieron para The Matrix...", comentó alguna vez Will Smith.
Smith finalmente terminó protagonizando Wild Wild West, que fue un fracaso de taquilla:
"Keanu era perfecto. Laurence Fishburne era perfecto. Si lo hubiera hecho, porque soy negro, [el personaje de Fishburne] Morfeo no habría sido negro porque estaban buscando a Val Kilmer [para] Morfeo. Así que probablemente habría estropeado The Matrix. Lo habría arruinado. Les hice un favor a todos".
La revancha de Will Smith con Neo y The Matrix
Ahora y después de mucho tiempo, Will Smith se está reivindicando con el personaje que nunca pudo interpretar en el cine.
En el video musical "Beautiful Scars", Smith se une al rapero Big Sean y Obanga para un video con temática de Matrix que tiene a Smith haciendo su propia versión de varias escenas icónicas de la película, incluida la toma de la píldora roja, el truco del "tiempo bala" y la lucha en el simulador de kung fu.

Leer más
Este programa de 2025 en Max puede ser el futuro de la televisión en streaming
La Fosa

Por Alex Welch  de DT en inglés

La Fosa es un retroceso intencionado. El nuevo drama médico, que se estrenó en Max la semana pasada, es creado por el veterano de ER R. Scott Gemmill, producido por el ex showrunner de ER John Wells, y dirigido por el actor Noah Wyle, quien se convirtió en un nombre familiar interpretando a John Carter en ER. La serie es un intento tan obvio de replicar el éxito de ER, que debutó en NBC en 1994 y duró hasta 2009, que los herederos del creador de ER, Michael Crichton, están demandando a Wells, Wyle, Gemmill y Warner Bros. Television por reiniciar extraoficialmente ER sin pagar a los herederos o darle a Crichton el crédito de creador que tal acto exigiría.

Leer más
Tal vez llegó el momento de cortar algunos servicios en streaming
Cortar servicios de streaming

Haciendo las cuentas, quien escribe estas líneas paga más de 1,000 pesos mexicanos al mes por los distintos servicios en streaming. Es por eso que vale la pena cuestionarse si es el momento de “cortar” con algunos.

Este artículo se divide entre las plataformas que son imprescindibles para mí, las que están en la cuerda floja y la opción a la que le daría una oportunidad.
Servicios en streaming irrenunciables
Debo reconocer que hay propuestas a las cuales no renunciaría, y es que ofrecen unos cuantos extras aparte del contenido en video. Una de ellas es Prime Video.

Leer más