Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

El LG V30S ThinQ es una nueva e innecesaria versión del LG V30

¿Compraste hace poco un LG V30? Probablemente la noticia de que LG lanzó una nueva versión de este teléfono te decepcione un poco ya que hace menos de un año fue anunciado el LG V30 que tienes en tus manos. La buena noticia es que no has perdido tu dinero. El LG V30S ThinQ se ve idéntico al V30 y solamente tiene un par de cosas que han sido alteradas además de unos cambios en el software que podrían o no importarte.

Recommended Videos

El LG V30S ThinQ es un enigma. No es el de la línea G que muchos esperaban ver en el Mobile World Congress y no es una versión totalmente nueva como si lo fue el OnePlus 5T con respecto al OnePlus 5.

El LG V30S ThinQ  tiene 6 GB de RAM y puedes elegir entre 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno. En comparación, el LG V30 tiene 4GB de RAM y 64 GB o 128 GB de almacenamiento. El resto sigue igual.

Inteligencia Artificial

¿Cuál es el motivo por el cual se actualizó el V30? Ya que la inteligencia artificial está de moda, LG quería hacer parte de ella. Lo que hizo fue que transfirió algunas características del software de la cámara del sistema de control para el hogar inteligente ThinQ  y ThinQ Lens y QVoice, un sistema de control de voz disponible solamente en Corea.

Además de QVoice, puede que el V30 reciba alguna de estas actualizaciones, así que puede que no te vayas a perder de ninguna de estas novedades.

La primera característica de inteligencia artificial de la cual vamos a hablar, es “Bright Mode”, que traduce “Modo con Brillo” y mejora la fotografía en condiciones pobres de luz, lo cual es logrado al agrandar los pixeles pero disminuyendo el conteo de los mismos. Disminuye de 16 a 4 megapixeles en este modo. ¿No suena bien, verdad? Pues nos complace decir que funciona bien. Pudimos tomar fotografías con luz baja en un bar con poca luz y este modo tomó fotos muchísimo más definidas con respecto al modo estándar.  Puede ser configurado para que se active automáticamente o no.

Sin embargo, la mejoría no se nota en todas las fotos y a veces es imposible determinar cuál fue tomada en qué modo.

Otra característica nueva es AI Cam, la cual opera de forma similar a la del Huawei Mate 10 Pro, donde la cámara detecta a qué le estás tomando fotos y ajusta los colores y el brillo de forma automática. Sin embargo, no funcionó muy bien.

Al utilizar AI Cam en el V30S ThinQ, mientras apuntas hacia algún objeto, una rara nube de palabras aparece en frente. Palabras como Moda, Cerveza, Arquitectura, Mano, Una Persona y Tecnología aparecen, y no siempre están relacionadas con el objeto al que queremos tomarle fotos. Pero después de unos segundos, escoge la palabra más adecuada. Apuntamos hacia una taza de té y eligió el modo Comida. Hay ocho categorías en este momento y se añadirán más pronto.

Todo este procesamiento de inteligencia artificial se desarrolla dentro del teléfono y no en la nube. Esta característica fue desarrollada por EyeEM y ha sido ajustada por LG para el V30S con el fin de hacerlo más eficiente. Ya que aún le toma algún tiempo a AI Camera en elegir los modos, no  podemos decir que sea tan rápida como la del Huawei Mate 10 Pro. También, desactivar este modo si así lo prefieres.

QLens es una herramienta para traducir y buscar, la cual integra a Amazon y Pinterest para buscar e identificar productos. Ya que teníamos un modelo coreano en nuestras manos, y no tenpuamos conexión, no pudimos probar qué tan bien funciona. También ThinQ te permite controlar el hogar inteligente de LG con el Asistente de Google. No hemos seleccionado esta opción ya que no teníamos dispositivos inteligentes para el hogar de LG en el momento.

Nuevos colores

LG traerá dos nuevos colores para esta nueva versión: azul (morrocan blue) y gris (platinum grey). Nos gustó particularmente la versión en azul. El gris es un poco más oscuro que la versión ya disponible en el V30. Los precios serán anunciados cuando el dispositivo sea lanzado en cada mercado.

Andy Boxall/Digital Trends
Andy Boxall/Digital Trends

El LG V30S ThinQ llegará primero a Corea en marzo y no necesariamente remplazará el V30 en cada mercado. LG no ha indicado todavía en qué mercados lo hará.

La verdad estas nuevas características debieron haber sido incluidas en el LG V30 que fue lanzado hace menos de seis meses. Realmente no vale la pena que actualices tu LG V30. Un nuevo celular insignia será anunciado por LG más adelante en el 2018.

Ventajas:

  • Es el mismo V30
  • Los colores nuevos son bonitos
  • El “Modo de Brillo” funciona bien

Desventajas:

  • La AI Cam es muy lenta
  • Pocas novedades con respecto al V30
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más