Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Timelapse en 8K alerta sobre la contaminación lumínica

En 2015, la Real Sociedad de Londres señaló que la contaminación lumínica se había convertido en un problema de salud pública, ya que este tipo de polución no solo afecta la vida de las personas o su rendimiento, sino que también las enferma.

De acuerdo con la investigación, las luces artificiales que se encienden en la noche pueden interrumpir nuestros ritmos circadianos naturales.

Recommended Videos

El problema es que no siempre se tiene conciencia de lo grave que puede ser este tipo de contaminación. De hecho, lamentablemente se suele considerar como menos peligrosa si se compara con la atmosférica.

Por lo mismo, el fotógrafo y cineasta Asif Islam recurrió a su arte para alertar sobre esta situación. Para esto, creó un impresionante timelapse en 8K que muestra cómo la contaminación lumínica afecta la observación del cielo nocturno.

El registro compara los paisajes nocturnos de distintos lugares; Islam utilizó el mapa de DarkSiteFinder que exhibe la visibilidad de las estrellas en diferentes zonas del planeta.

El video es un impresionante viaje nocturno que va desde Los Ángeles hasta el desierto Great Basin, en Nevada. En este podemos apreciar cómo los seres humanos hemos perdido la capacidad de apreciar el bello paisaje que tenemos encima de nuestras cabezas.

El artista también invita a la reflexión, ya que él explica que apreciar las estrellas “reestablece nuestro ego, nos hace amables y reflexivos”. Por eso, la idea es que las personas podamos volver a conectarnos con las imágenes que ofrece el cielo cuando se oscurece.

Hace un año, Asif Islam estrenó el exitoso cortometraje The Art of Night, que también se encuentra disponible en YouTube.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más