Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Encuentran un “gusano Excalibur” de 400 millones de años

Un grupo de investigadores descubrió en gusano marino prehistórico que habitó hace más de 400 millones de años.

Se trata del Lepidocoleus caliburnus, cuya principal característica es haber tenido el cuerpo cubierto de placas de cristales. Es por esta razón que ha recibido el nombre de Excalibur, que perteneció al rey Arturo, “guardián” de Gran Bretaña en los siglos V y VI de acuerdo con el folclore inglés.

Recommended Videos

Los científicos afirman que este ejemplar vivió en los arrecifes de coral de las aguas menos profundas, las que ahora forman parte del territorio australiano.

Quienes hallaron los restos, sostienen que el gusano utilizaba sus placas para defenderse de los depredadores y se habría alimentado de residuos orgánicos.

El equipo detrás de este trabajo ha utilizado un escáner con el fin de crear modelos digitales en 3D sobre este tipo de caparazón.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Con el uso de micro-CT, podemos separar virtualmente los componentes individuales de la armadura”, explica la investigadora Sarah Jacket en un artículo de Science Alert.

“Somos capaces de manipular los modelos para determinar cómo se movían las piezas individuales del caparazón en relación con las demás, así como determinar el grado de superposición entre ellas”.

De esta manera, los científicos han podido detectar una suerte de armadura que recorría el esqueleto de este gusano marino.

Los autores de este trabajo quieren investigar ahora cómo esta especie utilizó este sofisticado sistema de defensa en contra de sus enemigos, para lo cual volverán a crear modelos virtuales a partir de los restos encontrados.

400-Million-Year-Old 'Excalibur' Seaworm Found in Australia, With Full Suit of Armor https://t.co/NelSCf8o7b

— ScienceAlert (@ScienceAlert) December 3, 2021

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más