Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Rusia acusa a astronauta de EEUU de hacer agujeros en módulo espacial

La Agencia Espacial Federal de Rusia, conocida como Roscosmos, dice que ha terminado su investigación sobre los agujeros descubiertos en su módulo espacial Soyuz, y acusan a la astronauta estadounidense Serina Auñón-Chancellor de ser la culpable.

Estos agujeros, descubiertos en agosto de 2018, pudieron causar graves problemas en el Soyuz, al punto de que el módulo pudo haberse despresurizado en dos semanas. Por fortuna, los seis ocupantes se encargaron de la situación, que no pasó a mayores mientras la nave se encontraba adjunta a la Estación Espacial Internacional.

Recommended Videos

Pero distinta fue la situación en la Tierra. La agencia rusa abrió una investigación por el incidente y concluyó que la astronauta Aunón-Chancellor hizo estos agujeros de manera intencional debido “al estrés provocado por una fallida relación amorosa con otro tripulante de la nave”, según cita el medio ruso RIA Rovosti.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, la NASA se desmarca de todas estas acusaciones. En un comunicado entregada a Ars Technica, la agencia estadounidense dice que estos no son más que “ataques falsos y sin ninguna credibilidad”.

Según la NASA, los agujeros no tuvieron nada que ver con la presencia de los astronautas. Es más, apenas ocurrido el incidente, la agencia espacial pudo determinar de inmediato la ubicación de los astronautas y concluir que ninguno de ellos se encontraba cerca del lugar donde apareció el agujero dentro del Soyuz. La NASA además asegura que estos datos fueron entregados a la agencia espacial rusa de inmediato.

Pese a lo anterior, Roscosmos insiste en las conclusiones de su investigación, por lo que fueron entregadas a las autoridades pertinentes y es posible que se hagan cargos contra la astronauta estadounidense, lo que podría abrir un nuevo flanco de tensión entre Rusia y Estados Unidos.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Este astronauta tomó una cantidad asombrosa de fotos durante su misión de 2024
astronauta toma cantidad asombrosa fotos mision 2024 matthew dominick

Si Matthew Dominick alguna vez se ofrece a mostrarte sus fotos de viaje, solo confirma con él primero que las ha editado a partir del medio millón de fotos que tomó durante su viaje al espacio.

Sí, esa es la cantidad de imágenes que capturó el astronauta de la NASA durante su estancia de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), que terminó en octubre.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Impresionante foto de «ciencia y arte» de un astronauta desde la ISS
impresionante foto don pettit estacion espacial internacional

"Tan lleno de tecno-cool y art-cool", escribió el astronauta estadounidense Don Pettit en una publicación en las redes sociales describiendo su última imagen desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

La extraordinaria foto está llena de luz de estrellas y ciudades, con los rastros creados al mantener el obturador de la cámara abierto durante un período prolongado. También podemos ver la luminiscencia en el horizonte de la Tierra, la luz del sol que brilla en los distantes satélites Starlink de SpaceX, varias naves espaciales acopladas a la ISS y también partes de la propia estación.

Leer más