Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Así debes limpiar la pantalla de tu celular, PC, tableta y demás

Tan significativo es el avance de las pantallas inteligentes, aquellas que se pueden conectar a internet o a otros dispositivos, que ahora tenemos la posibilidad de “vestirlas” por medio de distintos wearables. Eso sí, los displays de última generación también están expuestos a todo tipo de factores, desde golpes accidentales hasta la grasa de las manos de cada . Por ello, lo que busca esta guía es responder a la pregunta de cómo limpiar la pantalla del celular, computadora y tableta, entre otras.

Te va a interesar:

Cómo limpiar la pantalla de tu dispositivo

Apple

La firma de la manzana cuenta con sugerencias generales sobre cómo limpiar los productos que tienen su sello, desde una MacBook hasta un iPhone.

Getty Images

Así, las recomendaciones que se aplican a todos sus dispositivos son las siguientes:

  • Usa solo un paño suave y sin pelusa. Evita usar telas abrasivas, toallas, servilletas de papel o artículos similares.
  • Evita limpiar en exceso, ya que podrías dañar el producto.
  • Desconecta todas las fuentes de alimentación, los dispositivos y los cables externos.
  • Mantén los líquidos alejados del producto, a menos de que se indique lo contrario para productos específicos.
  • No dejes que entre humedad por ninguna abertura.
  • No uses aerosoles, blanqueadores ni sustancias abrasivas.
  • No pulverices ningún limpiador directamente sobre el dispositivo.
Recommended Videos

¿Qué hay respecto al uso de desinfectantes en la pantalla de los electrónicos? El consejo por parte de los de Cupertino es que puedes usar toallitas con alcohol isopropílico al 70 por ciento o con alcohol etílico al 75 por ciento, así como toallitas desinfectantes de Clorox, para limpiar suavemente las superficies impermeables y duras de los equipos, como la pantalla, el teclado u otras superficies externas.

“No uses productos que contengan blanqueadores ni peróxido de hidrógeno. Evita humedecer las aberturas y no sumerjas el producto Apple en ningún agente de limpieza. No uses estos productos sobre superficies de tela o de cuero”, precisa la compañía cofundada por Steve Jobs.

Además, refiere que el daño por líquidos no está cubierto por la garantía de Apple ni por AppleCare Protection Plan, pero puede “estar considerado en virtud de las leyes de protección al consumidor”.

Ya en el caso específico de sus computadoras portátiles y de escritorio —para los que quieren extremar precauciones—, lo ideal sería limpiar la pantalla con un paño suave y que no desprenda pelusa humedecido solo con agua. Se puede emplear en este una solución de alcohol isopropílico al 70 por ciento con la intención de eliminar una mancha difícil.

Respecto a sus iPad, la recomendación se queda únicamente en la utilización del paño apenas humedecido, y tal vez se deba al hecho de que las tabletas contienen un recubrimiento oleofóbico.

“La capacidad de repulsión de grasa de este recubrimiento se irá reduciendo con el tiempo y el uso normal; si se frota la pantalla con un material abrasivo, este proceso se acelerará y la pantalla se podría rayar”, explica Apple.

Con sus iPhone de última generación (series 11, 12 y 13), Apple no descarta la utilización de toallitas con alcohol isopropílico al 70 por ciento o con alcohol etílico al 75 por ciento, así como toallitas desinfectantes de Clorox, para limpiar suavemente sus superficies externas. Sin embargo, recuerda que los productos de limpieza y los materiales abrasivos desgastarán el recubrimiento oleofóbico (resistente a las huellas) y pueden rayar los teléfonos.

Las toallitas con las mismas características sirven para limpiar suavemente las superficies exteriores del Apple Watch y las correas metálicas, uniloop y deportivas, al igual que el paño apenas humedecido con agua dulce. “También puedes sostener el Apple Watch bajo un chorro suave de agua tibia entre 10 y 15 segundos”.

Samsung

Antes de limpiar los celulares Galaxy, las tabletas e incluso los Galaxy Watch (sin considerar las correas del reloj), Samsung recomienda apagar los equipos y retirar cualquier carcasa o cubierta, así como desconectar los cables y rios si aplica para cada caso.

Posteriormente, es indispensable contar con un paño de microfibra suave y sin pelusa, con el cual se limpiará suavemente la superficie exterior de los dispositivos. Si se requiere, se puede humedecer una de las puntas de la tela con agua destilada o desinfectante, como productos a base de ácido hipocloroso (50-80 ppm) o alcohol (etílico o isopropílico a más del 70 por ciento). Lo importante es evitar la limpieza excesiva, de acuerdo con Samsung.

Samsung - Mantén tu smartphone protegido

La anterior recomendación únicamente aplica para las superficies de vidrio, cerámica y metal de los aparatos. No se recomienda para rios blandos, es decir, los elaborados en cuero, caucho o plástico.

Además de que no aconseja emplear las toallitas humedecidas con cloro, tampoco indica el uso de aire comprimido ni rociar blanqueadores o soluciones líquidas directamente en el display.

En relación a sus pantallas de gran formato, como monitores y televisores inteligentes, la surcoreana indica limpiar el con suavidad, de manera circular, con un trapo sin pelusa y seco. “No utilizar los limpiadores o abrasivos: alcohol, benceno, amoníaco, acetona o diluyentes de pintura o líquidos de limpieza de muebles de madera”, precisa.

Asimismo, advierte que las pantallas son sensibles a los golpes y presiones físicas, las cuales podrían desplazar el líquido en su interior y, en consecuencia, provocar que los es queden inservibles.

En caso de que sea necesario utilizar alcohol isopropílico, el paño solo requiere de una capa fina de la sustancia. Después se debe pasar por el display en forma de pequeños círculos (sin ejercer presión) hasta que la suciedad desaparezca. Las personas podrían conectar el aparato una vez que pasaron 15 minutos de que terminó el proceso de limpieza.

Otros fabricantes

Riley Young/Digital Trends

LG también recomienda utilizar un paño de microfibra en sus pantallas inteligentes, el cual se debe desplazar de forma suave en una dirección. No aconseja utilizar un trapo húmedo o con otro tipo de sustancias químicas. En todo caso, indica que es necesario cumplir con lo que marca el manual de .

Sí, esta guía impresa o digital es la que puede dar pista sobre el mejor mantenimiento de las pantallas de los electrónicos. Y es que su avance tecnológico ha sido tan significativo que tal vez requieran de uno que otro cuidado especial.

De lo que se puede estar seguro con lo aquí expuesto es que existen algunos productos o sustancias que ni siquiera se deberían acercar a los displays que están por toda la casa o en la muñeca.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más
Estos son los teléfonos que tendrán Starlink Direct To Cell de Elon Musk
Starlink app

Una de las grandes innovaciones que está desarrollando la compañía de internet satelital Starlink del magnate Elon Musk, es su nueva función Starlink Directo to Cell, que ayudará a tener conexión en lugares remotos y sin necesidad de antenas.

La nueva funcionalidad de Starlink permitirá a ciertos s enviar mensajes de texto, compartir su ubicación e incluso ar a servicios de emergencia, todo gracias a los satélites de la compañía.

Leer más
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más