Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Es posible la computación basada en la molécula de ADN?

Quizá resulte difícil de creer, pero una computación basada en el procesador básico fabricado con moléculas de ácido desoxirribonucleico.

La idea de los investigadores es que esto sirva en el futuro para reemplazar los procesadores tradicionales basados en la electrónica.

Recommended Videos

De manera frecuente se ha discutido sobre la utilización de la molécula de ADN en la informática como medio de almacenamiento.

Ahora, los investigadores han experimentado con ADN para crear soluciones de almacenamiento que puedan albergar terabytes de datos de manera simple.

El problema, según los científicos, sería que la lectura y escritura en este tipo de almacenamiento, ya que sería mucho más tardada que la habitual.

¿Cómo funciona?

Esta tecnología ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad Nacional de Incheon, en Corea del Sur, quienes denominaron a este sistema Unidad de Procesamiento Microfluídico (MPU).

El primer prototipo de MPU es capaz de realizar operaciones AND, OR, XOR y NOT, que pueden ser consideradas básicas pero que representan un gran avance, ya que muestran algunas de las primeras implementaciones de moléculas de ADN para la computación.

Esta nueva MPU ha sido fabricada con una impresora 3D, lo que reduce la complejidad y permite dar un primer paso importante hacia la creación de un procesador que funcione con las moléculas.

“La investigación futura se centrará en una solución informática total de ADN con algoritmos y sistemas de almacenamiento”, señalan los científicos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Por qué la computadora es el invento tecnológico más grande en la historia?
Un computador de los 90 ejecutando el juego Doom.

La computadora es sin duda uno de los inventos tecnológicos más trascendentales en la historia de la humanidad. Aunque otros avances como la rueda, la electricidad o las vacunas han dejado su huella en el desarrollo humano, la llegada de la computadora ha marcado un antes y un después en la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos en la era digital moderna.

Su influencia en la revolución digital y su papel en la transformación de la sociedad contemporánea la posicionan como un pilar fundamental de la civilización actual. Pero, ¿por qué la computadora es considerada el invento tecnológico más grande en la historia? A continuación, exploramos los diversos ámbitos en los que ha transformado nuestras vidas.

Leer más
Esta es la lista completa de Lionel Messi en Apple Music
Messi celebrando en el Inter de Miami

La música también es gran fuente de inspiración para el campeón mundial argentino Lionel Messi cuando entra a los pastos de la MLS para jugar con el Inter de Miami. Por eso, Apple compartió la lista de Apple Music que "la Pulga" escucha antes de cada partido.

La playlist, que cuenta con 60 canciones y dura 3 horas y 30 minutos. Bad Bunny es el artista que más se repite.

Leer más
¿Qué es la computación espacial y por qué podría estar a punto de volverse tendencia?
Apple Vision Pro

Es probable que en los próximos días, semanas o meses escuches constantemente el concepto de computación espacial. Y es que si bien este término no es nuevo y lleva varios años en la conversación tecnológica, el lanzamiento de las Apple Vision Pro podría llevar a esta tecnología a nuevos rumbos.

La computación espacial —también conocida como informática espacial— es una tecnología que permite que las computadoras se mezclen físicamente con el mundo de una forma natural.

Leer más