A muchos les llamó la atención que Facebook no compartiera su tradicional resumen de las publicaciones más vistas durante el primer trimestre de este año.
Lo más llamativo es que la compañía sí lo dio a conocer, pero con los posts del segundo trimestre de 2021.
Sin embargo, vacuna anti-COVID-19.
Posteriormente, la autopsia determinó que el deceso del profesional no estaba relacionado con la vacuna, por lo que el periódico debió actualizar la noticia para cambiar la información que había entregado.
A raíz del artículo de The New York Times, Facebook publicó el informe con el contenido más visto en el primer trimestre. También explicó por qué decidió no compartir este documento.
En Twitter, Andy Stone, vocero de la compañía, señaló que la empresa itía las críticas, pero explicó también que, mientras el Chicago Tribune actualizó la noticia, otros medios de comunicación, como The New York Times, no lo hicieron.
Debido a esto, Stone destacó “lo difícil que es definir qué es la desinformación”. También comentó por qué optaron por no hacer público el informe.
“Terminamos no publicándolo porque había puntos importantes en el sistema que queríamos arreglar”, aseguró Stone.
En el resumen de lo más visto durante el primer trimestre, también aparecían sitios que defendían las teorías conspirativas y grupos a favor de Donald Trump.