Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Minicerebros de laboratorio desarrollan ojos que reaccionan a la luz

Para estudiar y entender de mejor manera el funcionamiento del cerebro, un grupo de científicos creó un órgano similar que, de forma espontánea, desarrolló algo parecido a unos ojos que incluso pueden reaccionar a la luz.

Estos órganos, o mejor llamados organoides, se crean mediante el uso de células madre pluripotentes. Y en el caso de los ejemplares del estudio, el organoide desarrolló dos “copas ópticas” simétricas desde el centro del cerebro.

Recommended Videos

Según los científicos, esta especie de ojos sirve para resaltar la habilidad que tienen estos organoides tipo cerebro para “generar estructuras sensoriales primitivas, sensibles a la luz y cuyos tipos de células son similares a las que se encuentran en el organismo humano”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los ojos de este pequeño cerebro se desarrollaron en un tiempo similar al del ojo humano, ya que se hicieron visibles y maduraron en un periodo de entre 30 y 50 días. En total, de los 314 organoides creados por los científicos, 72 por ciento desarrolló copas ópticas, que a su vez crearon tejido similar al de la retina y conexiones hacia otras áreas del cerebro.

Ahora bien, lo importante es el uso que se le puede dar a este tipo de organoides. Principalmente, los científicos esperan poder estudiar en diversos campos, como por ejemplo, la manera en que se comportan los ojos en la etapa de desarrollo embrionario. Pero también pueden usarse para el estudio de enfermedades y condiciones que afecten a la parte óptica del cerebro en general.

Y por supuesto, la existencia de estos organoides también genera algunos cuestionamientos éticos. Ya que, más allá de las limitaciones del organismo en sí, lo que los científicos han hecho es crear cerebros de laboratorio. Y los avances en el área de la tecnología biológica siempre son inevitables.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Ensayo clínico concluye: la IA puede ofrecer una terapia igual de bien que un profesional
Therabot

La IA está siendo fuertemente impulsada en el campo de la investigación y la ciencia médica. Desde el descubrimiento de fármacos hasta el diagnóstico de enfermedades, los resultados han sido bastante alentadores. Pero cuando se trata de tareas en las que la ciencia del comportamiento y los matices entran en escena, las cosas se vuelven feas. Parece que un enfoque afinado por expertos es la mejor manera de avanzar.

Los expertos de Dartmouth College realizaron recientemente el primer ensayo clínico de un chatbot de IA diseñado específicamente para brindar asistencia de salud mental. Llamado Therabot, el asistente de IA se probó en forma de aplicación entre participantes diagnosticados con problemas graves de salud mental en todo Estados Unidos.

Leer más
Observa cómo estos curiosos delfines saludan a los astronautas de la Crew-9 que regresan
Delfines reciben a los astronautas

Una manada de delfines curiosos apareció para saludar a los astronautas de SpaceX Crew-9 que regresaban poco después de que amerizaran frente a la costa de Florida alrededor de las 6 p.m. ET del martes 18 de marzo.
La tripulación de cuatro personas incluía a los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, quienes terminaron permaneciendo en órbita durante mucho más tiempo de lo planeado originalmente.
A medida que la nave de recuperación principal se acercaba a la cápsula Crew Dragon de SpaceX, las cámaras aéreas captaron la manada de delfines curiosos nadando cerca de la nave espacial. Puedes verlos en los videos a continuación.
"Aquí en la pantalla podemos ver... delfines, en realidad, que quieren venir y jugar con Dragon", dijo con cierta sorpresa la comentarista de la transmisión en vivo, la gerente de ingeniería de SpaceX, Kate Tice:

Los delfines también se quedaron durante bastante tiempo, mientras el equipo de recuperación trabajaba en elevar la cápsula Crew Dragon al barco principal antes de regresar a tierra.
"Vaya, tenemos una linda manada de delfines, no era solo uno o dos", señaló Tice mientras las criaturas se balanceaban en el agua.
Poco después, la cámara aérea trató de capturar una toma más clara de las criaturas marinas. "Ah, la cámara de los delfines vuelve otra vez", bromeó Tice.
Aun así, se puede entender la curiosidad de los delfines. Después de todo, no todos los días aterriza una cápsula espacial en tu vecindario.
Incluso es posible que Williams y Wilmore, junto con su compañero astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, hayan podido vislumbrar a los delfines a través de las ventanas de la Crew Dragon en lo que seguramente habría sido un final apropiado para una misión espacial muy inusual.

Leer más
El famoso «Doctor Google» dice que la IA mejorará las búsquedas de salud
Un médico cirujano, acompañado de malas reseñas en la página de Google.

Durante el último año, Google ha estado ampliando sus descripciones generales de IA en los resultados de búsqueda, ofreciendo respuestas compiladas con IA generativa en lugar de una lista de enlaces. El objetivo, como era de esperar, es hacer que la información sea directamente accesible mientras le ayuda a ahorrar tiempo al hacer clic en cada enlace individualmente y decidir su mérito por usted mismo. Ahora, Google parece confiar en que estos resúmenes también pueden ayudarlo mejor con sus consultas médicas.
En su evento anual centrado en la salud, The Check Up, Google anunció varias formas en que sus productos mejorarán la forma en que encuentra información sobre temas relacionados con la salud. Más específicamente, la compañía dijo que ahora está ampliando las descripciones generales de la IA en los resultados de búsqueda "para cubrir miles de temas de salud más", más allá de los básicos como la gripe. Estos resultados también se están ampliando a otros idiomas además del inglés, incluidos el español, el portugués y el japonés, para las consultas realizadas en dispositivos móviles.

Google (en inglés)

Leer más