Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Según estudio, la “sorpresa armónica” es clave para que una canción sea un éxito

En mayo de 2018, Childish Gambino (alter ego musical del actor Donald Glover) lanzó “This is America”, un sencillo de trap y hip hop político que inmediatamente ganó mucha popularidad, incluso consiguió un Grammy a la mejor canción del año.

La pieza musical incluye cambios bruscos y repentinos entre sus melodías corales y también tiene elementos de percusión sombríos que vienen del subgénero trap. De esa forma, de un momento a otro pasa de un agradable coro de góspel a una sección con una atmósfera más amenazante, lo que hace que la canción desafíe de manera constante las expectativas del oyente.

Recommended Videos

Es por eso que “This is America”, además de ser uno de los hits más escuchados, encabeza la lista de canciones que en su composición incluyen una “sorpresa armónica”, o bien, puntos en los que la música se desvía de las expectativas de los oyentes. Esto es lo que reveló un estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience.

“Los trabajos anteriores han demostrado que la música con más acordes ‘sorprendentes’ tiende a disfrutarse más que la música con estructuras armónicas más convencionales”, dicen en el estudio, el cual analiza los éxitos musicales de las listas Billboard entre 1958 y 2019.

En otras palabras, que las canciones más populares tengan un alto nivel de sorpresa armónica refleja que la gente prefiere la novedad y la variedad en una pieza musical; consumen canciones que rompen con los estándares convencionales.

El estudio también reveló que la sorpresa armónica en la música popular ha aumentado a lo largo de las décadas, fenómeno denominado como la “Hipótesis de sorpresa inflacionaria” por los autores. Para demostrar esto, tomaron las canciones más populares entre 2000 y 2019 y las dividieron en cuatro intervalos de tiempo consecutivos, y como se observa en el gráfico, “This is America” quedó en la cima.

Frontiers in Human Neuroscience

Esto quiere decir que las canciones exitosas más recientes tienden a utilizar un conjunto de acordes más únicos e inesperados en promedio que los éxitos antiguos. Otro ejemplo de esto, como señala Ars Technica, sería la canción “Johnny B. Goode” de Chuck Berry (1958) contra “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana (1991).

Según el neurocientífico y coautor del estudio, Scott Miles, “la música es cultura. La cultura evoluciona con el tiempo, por lo que el contenido de la música debe evolucionar a medida que pasa el tiempo para tener el mismo éxito que la que fue lanzada anteriormente”.

En conclusión, esa tendencia hacia la imprevisibilidad y lo inesperado tiene que ser más pronunciada con los años para lograr el mismo efecto.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más