Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre

Un proyecto internacional se ha propuesto averiguar si existen civilizaciones extraterrestres inteligentes capaces de construir tecnologías que puedan viajar entre las estrellas.

Se trata del Proyecto Galileo, una iniciativa dirigida por un equipo de científicos encabezado por Avi Loeb, profesor de ciencias en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard.

Recommended Videos

La idea del equipo es analizar datos de estudios astronómicos y observaciones de telescopios, además de diseñar nuevos algoritmos mediante inteligencia artificial con el fin de identificar eventuales viajeros interestelares, satélites construidos por extraterrestres y fenómenos aéreos no identificados.

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre
Recreación. Getty Images.

“La ciencia no debería rechazar posibles explicaciones que tengan que ver con extraterrestres solo por el estigma social o preferencias culturales que chocan contra el método científico de investigación empírica e imparcial”, señala Loeb.

“Ahora debemos atrevernos a mirar a través de nuevos telescopios, tanto literal como de forma figurada”, agrega.

Cabe recordar que el mismo investigador sugirió que el primer viajero interestelar, llamado Oumuamua y divisado en 2017 cuando abandonaba nuestro sistema solar, era en realidad una nave alienígena varada.

Loeb se apoyó en lo errático de su trayectoria (aceleraba sin explicación) para asegurar que se trataba de tecnología extraterrestre.

“Solo podemos especular si Oumuamua puede ser desentrañado por explicaciones naturales nunca antes vistas, o si debemos estirar nuestra imaginación y pensar que tal vez sea un objeto tecnológico extraterrestre, similar a una vela de luz muy delgada o una antena de comunicaciones, que encajaría en el espacio astronómico”, explica el astrofísico.

Ahora, el trabajo del equipo a cargo del Proyecto Galileo es hallar objetos similares a Oumuamua.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más