Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Intel: la crisis de la mediana edad del gigante de los chips

Moore Noyce y no Intel podría haber sido el nombre del gigante de los procesadores. De esta manera, habría hecho honor a los apellidos de Gordon Moore y Robert Noyce, el químico y el ingeniero que cofundaron la compañía el 18 de julio de 1968.

Sin embargo, fue desechado casi de entrada. ¿El motivo? En inglés, Moore Noyce es homófono de “más ruido” (more noise), lo que parecía ser contraproducente para una empresa de electrónica, donde el ruido se asocia a interferencias. Por lo mismo, optaron por algo más simple: NM Electronics. Solo al año siguiente usaron Intel, una abreviatura de Integrated Electronics.

Esos fueron los primeros problemas que debió resolver la firma. Más de medio siglo después, los desafíos son otros y de una mayor magnitud. La compañía se enfrenta a una competencia múltiple y a una prolongada crisis de desarrollo, que incluso ha llevado a plantear la interrogante de si ha llegado el momento de dividir sus negocios de diseño y fabricación.

Problemas en el horizonte

Gráfica de Intel
Mel Almanza

Nadie pone en duda que Intel sigue siendo una de las compañías más importantes en materia de diseño y fabricación de procesadores. De hecho, sus movimientos son vistos con atención por todos los actores del mercado.

Sin embargo, una serie de retrasos, primero con la fabricación de chips de 10 nanómetros –que llegaron en 2019, tres años después de la fecha original– y luego con los de 7 nanómetros, han puesto en duda su capacidad para mantenerse al día frente a los desafíos.

El golpe más duro lo propinó Apple. Otrora uno de los clientes más importantes de Intel, en 2020 oficializó su decisión de independizarse y presentó sus primeros humor particular.

Por si fuera poco, uno de los históricos rivales de Intel, el fabricante de procesadores gráficos Nvidia, lo superó por primera vez como la empresa de semiconductores más grande de Estados Unidos.

¿Llegó el momento de dividir el negocio?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los inconvenientes terminaron con una serie de ajustes en toda la plana ejecutiva, que incluyen la renuncia en enero de 2021 de Bob Swan como CEO de Intel. Todo esto volvió reflotar una vieja discusión en torno a la compañía: ¿llegó el momento de dividir el negocio?

A diferencia de otros actores del mercado de micropocesadores, Intel participa en las dos fases: los diseña y los fabrica. En tanto, sus rivales se enfocan en una sola parte del proceso. Por ejemplo, la firma china Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) fabrica chips diseñados por otras compañías, como AMD o Apple.

En su blog Stratechery, el analista de tecnología Ben Thompson comentó que el problema de Intel es que la integración se ha convertido en “una camisa de fuerza” para los dos lados del negocio. Al estar unidos ambos negocios, plantea, los diseños internos siempre serán prioritarios para la fabricación, que a su vez no tiene incentivos para atraer a terceros.

“La única forma de solucionar este problema de incentivos es escindir el negocio de fabricación de Intel […] Pero una empresa de fabricación autónoma tendrá el incentivo más poderoso posible para que se produzca esta transformación: la necesidad de sobrevivir”, aseguró.

En febrero de 2021, Patt Gelsinger asumió la dirección ejecutiva. Se trata de un viejo conocido de la compañía: hasta 2009 fue jefe de la División de Hardware. Gelsinger parece no solo estar dispuesto a mantener el negocio de la fabricación, sino que a competir de lleno con TSMC.

Prometió inversiones por más de $20,000 millones de dólares para expandir su capacidad de producción de chips en Estados Unidos y estaría en conversaciones para comprar GlobalFoundries Inc. –una exsubsidiaria de AMD–, la tercera mayor fundición del mundo.

La apuesta de Gelsinger parece desoír las voces que claman por una división del negocio. Claro, todo esto tiene como telón la crisis de los semiconductores, una contingencia que no será eterna. Parece una apuesta arriesgada, pero el tiempo dirá si Gelsinger estuvo en lo cierto.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los precios de la memoria están a punto de subir: por qué debe importarte
ram camm2 memoria

Por Monica J. White  de DT en inglés

Desearía que esto fuera el Día de los Inocentes, pero no lo es. Micron acaba de anunciar que subirá los precios de toda su cartera de productos, incluidas las memorias flash DRAM y NAND. Parece que las subidas de precios serán graduales y no nos golpearán de la nada, pero el hecho es que la RAM será más cara. Esto significa que la mejor RAM puede costar más, pero esto no se limita a la memoria de la PC.

Leer más
Nvidia G-Assist utiliza la IA para hacer los ajustes de los juegos por ti
Nvidia G-Assist

El nuevo asistente G-Assist AI de Nvidia ya está disponible en la aplicación Nvidia, listo para que los s de escritorio GeForce RTX lo prueben. El concepto apareció por primera vez en 2017 como una broma del Día de los Inocentes antes de convertirse en una demostración tecnológica real el año pasado y, ahora, en un producto de la vida real.
El asistente está diseñado para encargarse de la selección cada vez mayor de configuraciones con las que los s de PC deben lidiar, incluida la configuración del sistema, la configuración del juego y las estadísticas de rendimiento de los gráficos.
La idea es ayudarte a optimizar la configuración de tu PC para que puedas aprovechar al máximo tu GPU Nvidia y los juegos que juegas con ella. En lugar de encontrar una configuración completa perfecta, el asistente es perfecto para cambiar entre diferentes configuraciones dependiendo de lo que esté haciendo.
Digamos, por ejemplo, que la configuración óptima para Cyberpunk 2077 es diferente de la configuración óptima para Assassin's Creed Shadows: con G-Assist, puede cambiar entre los dos más fácilmente. En lugar de recordar todo lo que necesita configurar y hacerlo manualmente, simplemente puede enviar un mensaje a G-Assist a través de texto o un comando de voz.
La tecnología funciona directamente en tu PC, sin siquiera conectarte a Internet, y hay complementos que te permitirán acceder a aplicaciones periféricas y controlarlas a través de G-Assist. Nvidia tiene algunos complementos oficiales a través de asociaciones con marcas como Corsair y Logitech, pero también ha publicado un repositorio de GitHub para ayudar a las personas a crear sus propios complementos de la comunidad para diferentes productos.
Puede descargar G-Assist dirigiéndose a la sección Descubrimiento de la aplicación Nvidia y obtener más información sobre cómo usarlo en el sitio web de Nvidia.

Leer más
La serie RTX 50 es el peor lanzamiento de GPU de los últimos tiempos
Serie RTX 50 Nvidia

Por Jon Martindale de DT en inglés

Nvidia ha tenido algunos lanzamientos de tarjetas gráficas menos que estelares a lo largo de los años. Su serie RTX 2000 fue mal recibida, con poco interés en las características insignia de la época, y la serie RTX 40 apenas nos dejó boquiabiertos. Pero la serie RTX 50 ha sido algo completamente diferente. Es el peor lanzamiento de GPU que recuerdo en mucho tiempo.
Si has estado siguiendo, lo último es que las RTX 5060 y 5060 Ti vuelven a retrasarse. Pero eso es solo una gota más que está rebalsando el vaso, para esta catastrófica generación de GPU.
Al principio, hubo mucho autobombo

Leer más