Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Revocan prohibición de Trump a TikTok y WeChat en Estados Unidos

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para revocar las prohibiciones de las aplicaciones TikTok y WeChat que anteriormente fueron sancionadas por Donald Trump.

En este nuevo mandato, Biden señala que el secretario de Comercio investigará ambas aplicaciones para comprobar si realmente presentan problemas de seguridad para Estados Unidos.

Recommended Videos

Mientras dura este periodo, no se prohibirán las descargas en aquel territorio.

“La istración está comprometida con la promoción de una Internet abierta, interoperable, confiable y segura, con la protección de los derechos humanos en línea y fuera de línea, y con el apoyo de una economía digital global vibrante”, comentó a The Verge un funcionario de la actual istración.

Así, esta orden reemplaza una serie de medidas adoptadas por Trump en 2020 que bloquearon apps como TikTok, WeChat y Aliplay de las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos.

La intención de Biden es instalar un nuevo marco para determinar los riesgos de seguridad nacional de las transacciones que involucran aplicaciones que están conectadas a los gobiernos o ejércitos “enemigos” o de adversarios extranjeros, como China, particularmente aquellas que recopilan datos confidenciales de consumidores de Estados Unidos.

Tanto TikTok como WeChat se han defendido en repetidas ocasiones contra las acusaciones sobre transferencias de información hacia el Gobierno chino.

En el caso de WeChat, que suma 19 millones de s activos diarios en Estados Unidos, ha alcanzado gran popularidad entre los estudiantes chinos y aquellos estadounidenses que viven en China, además de los habitantes de este país que tienen relaciones personales o comerciales con el gigante asiático.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
CEO de TikTok se defiende en el Congreso de EE.UU: ByteDance no es un agente de China
ceo de tiktok se defiende congreso estados unidos shou zi chew

Una tensa audiencia vivió en el Congreso de Estados Unidos el CEO de TikTok,  Shou Zi Chew, quien debió responder a los cuestionamientos por la seguridad de la plataforma.
TikTok y su empresa matriz ByteDance se han visto envueltos en una batalla geopolítica más amplia entre Beijing y Washington sobre comercio y tecnología.
La audiencia fue llamada "TikTok: Cómo el Congreso puede salvaguardar la privacidad de los datos estadounidenses y proteger a los niños de los daños en línea".

En su declaración de apertura, la presidenta del comité, Cathy McMorris Rodgers, republicana, atacó la confiabilidad de la plataforma social debido a sus estrechos vínculos con Beijing.
"Sr. Chew, usted está aquí porque el pueblo estadounidense necesita la verdad sobre la amenaza que TikTok representa para nuestra seguridad nacional y personal", dijo McMorris Rodgers. "TikTok ha elegido repetidamente un camino para un mayor control, más vigilancia y más manipulación".
En las declaraciones de apertura, Chew ofreció garantías de que la compañía salvaguardaría la seguridad de los menores, reforzaría sus prácticas de privacidad y seguridad y evitaría cualquier posibilidad de " extranjero no autorizado" a los datos de los s estadounidenses.

Leer más
Las cuentas de TikTok en EE.UU. que te enseñan a hacer de todo
Teléfono muestra la interfaz principal de TikTok, una de las redes más populares.

Una de las redes sociales más relevantes del momento también se distingue por su creatividad. Quien no lo crea, solo debe echar un vistazo a las cuentas de TikTok en Estados Unidos que te enseñan a hacer de todo.

Esta es una lista preliminar, ya que se actualizará de manera constante con el propósito de abarcar el mayor número de creativos y que las personas se inspiren de una u otra forma.
Te va a interesar:

Leer más
AliExpress y WeChat entran a la lista negra de piratería en EE.UU.
Estados Unidos incluye por primera vez en su lista negra de piratería a AliExpress y WeChat, dos de las empresas más grandes del sector tecnológico de China.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó por primera vez en su lista negra de piratería a AliExpress y WeChat, dos de las empresas más grandes ligadas al sector tecnológico en China.

AliExpress, fundada en 2010 por el magnate Jack Ma, es la empresa de comercio electrónico más grande del país asiático; a menudo es comparada con Amazon por su prominencia en el sector.

Leer más