Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft dice que hackers rusos están atacando a gobiernos

Los hackers detrás de la arremetida a SolarWinds ahora atacan a distintos tipos de organizaciones y gobiernos occidentales, de acuerdo a una investigación de Microsoft.

Según la compañía de Redmond, se trata de más de 3,000 ataques lanzados por el colectivo Nobelium y entre los objetivos se encuentran agencias de gobierno, think tanks o empresas de consultoría de 24 países. Para ello, Nobelium obtuvo a un servicio de marketing de correo electrónico mediante el cual distribuyeron enlaces maliciosos disfrazados de mails que parecían auténticos.

Recommended Videos

En Microsoft aseguran que estos ciberataques tienen algunas particularidades. “Parte de la agenda de Nobelium es obtener a proveedores de tecnología para así infectar a sus clientes”, escribe Tom Burt, vicepresidente de seguridad. “Y de esta forma, aumentar las posibilidades de que haya daño colateral en operaciones de espionaje, reduciendo la confianza en el ecosistema tecnológico”.

Google dice que hackers chinos atacaron campañas políticas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Microsoft también creen que los ataques cibernéticos siempre están ligados a intereses particulares del país desde el que se originan. Y si bien no se menciona a Rusia de manera explícita, sí se comparan estos ataques recientes con otros provenientes desde el mismo país relacionados a organizaciones de dopaje deportivo o a las mismas elecciones presidenciales.

Eso sí, la compañía indica que pese a la masividad de los ataques, el malware fue bloqueado por Windows Defender y que además estarán notificando directamente a todos sus clientes que hayan resultado afectados por la situación.

Además, también creen que se trata de un ciberataque que continúa activo, por lo que se mantienen alerta. De paso, también agregan que los ataques contra gobiernos van en aumento y por ende es urgente crear algún tipo de regulación que implemente reglas y sanciones para quienes no las cumplan.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La multa rusa a Google asciende a 23.809.523 veces todo el dinero que existe en la Tierra
El logo de Google en un parque

No, Rusia no impuso a Google una multa de 23 millones de dólares. Multó a Google con el equivalente a 23.809.523 veces todo el dinero que existe en la Tierra. El Kremlin impuso a Google una multa de 2,5 millones de dólares, según The Moscow Times. Eso es $ 2,500,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000 o para los nerds entre nosotros, 2.5 × 1021. Sí, tuve que sacar la notación científica solo para entender el número.

En probablemente el ejemplo más grosero de una subestimación de todos los tiempos, The Moscow Times dice que es "poco probable que Google pague la multa increíblemente alta", señalando que la empresa matriz de Google, Alphabet, reportó ingresos de solo $ 307 mil millones el año pasado. Supongo que cuando se trata de números falsos que no tienen derecho a existir, 307 mil millones realmente no parece mucho.

Leer más
Microsoft Copilot ahora tiene voz y puede «ver lo que usted ve» en Internet
microsoft copilot vision internet

Es posible que desee comenzar a tratar su navegador web como si siempre estuviera en el trabajo, al menos si desea utilizar la nueva función Copilot Vision de Microsoft. La función, que está integrada de forma nativa en Microsoft Edge, es capaz de "ver lo que ves y escuchar lo que escuchas" mientras navegas por tu navegador, según el vicepresidente ejecutivo de Microsoft, Yusuf Mehdi.

Todo este espionaje de la IA no es en vano. Copilot Vision analiza lo que está haciendo en línea para responder preguntas, proporcionar recomendaciones y resumir el contenido. Puede funcionar con la nueva función Copilot Voice, por ejemplo. Microsoft demostró las capacidades en Rotten Tomatoes, mostrando a un chateando con Copilot mientras navega por el sitio web y busca recomendaciones de películas. Al final, Copilot se decidió por una comedia australiana para el hablante australiano, diciendo que tomó la decisión porque, "bueno, eres australiano". Supongo que eso es tener en cuenta el contexto personal.

Leer más
Microsoft gastará millones de dólares en México ¿por qué?
Calendario de días festivos de 2024 en México.

Una fuerte inversión anunció este martes 24 de septiembre la gente de Microsoft en México. El CEO de la compañía, Satya Nadella, detalló las implicancias del acuerdo en una visita al DF.

Serán 1,300 millones de dólares en los próximos tres años para construir su infraestructura en México para computación en la nube e inteligencia artificial, anunció la compañía el martes.

Leer más