Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft integrará IA en Power Apps para programar sin escribir código

En un esfuerzo por democratizar aun más el desarrollo de aplicaciones, Microsoft anunció que el modelo de lenguaje y generación de texto mediante inteligencia artificial (IA) llamado GPT-3 (el mismo que hace un tiempo se hizo pasar por un humano), será integrado por primera vez en uno de sus productos comerciales.

GPT-3 es un modelo desarrollado por OpenAI, organización que se dedica a estudiar y desarrollar IA, y que fue fundada en 2015 por Elon Musk. La inclusión GPT-3 en una herramienta como Power Apps facilitará aún más el trabajo de creación de aplicaciones y programas a personas que tienen poca o ninguna experiencia en el desarrollo de software.

Recommended Videos

El funcionamiento de GPT-3 se basa en algoritmos de inteligencia artificial que “traducen” a código instrucciones dadas mediante un lenguaje coloquial. Según Microsoft, mediante este sistema se puede convertir la frase “encuentra aplicaciones cuyo nombre comience con ‘kids’” en una línea de código que haga exactamente eso.

GPT-3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cabe mencionar que Power Apps es una suite de Microsoft dedicada precisamente a construir, de manera rápida, aplicaciones que se adapten a necesidades específicas. El objetivo de Power Apps es democratizar el desarrollo de aplicaciones y reducir al mínimo el ejercicio de tener que escribir código como tal.

Entonces, la integración de GPT-3 en Power Apps podrá reforzar todavía más aquel objetivo. De acuerdo a Charles Lamanna, director del área de aplicaciones de código a bajo nivel de Microsoft, “al utilizar un modelo avanzado de inteligencia artificial, podemos ayudar a que nuestras herramientas de programación lleguen a una audiencia todavía más amplia” y que eventualmente estas herramientas permitan desarrollar programas sin tener que escribir ninguna línea de código.

Ahora bien, Microsoft también especifica que incluir características basadas en GPT-3 no significa que no será necesario entender el código y las soluciones que se generen. En cambio, el fin es que estas resulten en una forma de asistencia a quienes están aprendiendo a trabajar con un lenguaje como Power FX de Power Apps y que las soluciones resultantes sean las correctas en función de lo que se desarrolla.

GPT-3 estará disponible en la versión preview de Power Apps desde finales de julio, por ahora solo en América del Norte y en inglés.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Gratuito y para novatos: Microsoft lanza curso de programación en JavaScript
Un joven sentado frente a una computadora en proceso de programación

Microsoft lanzó un curso gratuito sobre el lenguaje de programación JavaScript, uno de los más utilizados a nivel global.

Orientado a programadores principiantes, el taller de 51 videos publicado en Youtube ofrece lecciones en el lenguaje y herramientas de inteligencia artificial, que se pueden usar en la nube de la plataforma Microsoft Azure.

Leer más
La última unidad de SanDisk establece un nuevo punto de referencia para las SSD NVMe de consumo
SSD WWD Black

SanDisk ha presentado oficialmente el WD Black SN8100, su último SSD PCIe Gen 5 NVMe de gama alta dirigido a entusiastas de PC, jugadores y s profesionales. Con velocidades de lectura secuencial de hasta 14.900 MB/s y velocidades de escritura de 14.000 MB/s, la unidad establece un nuevo estándar para el rendimiento de las SSD de consumo, superando a algunas de las mejores SSD NVMe actualmente en el mercado, incluida la Crucial T705.

El SN8100 utiliza un factor de forma M.2 2280 estándar y está disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB, 4 TB y 8 TB. Vale la pena señalar que el modelo de 1 TB ofrece velocidades de escritura más bajas, de hasta 11.000 MB/s, en comparación con las versiones de mayor capacidad, que alcanzan hasta 14.000 MB/s.

Leer más
La próxima U de AMD podría ofrecer un rendimiento de juego loco
Zen 7 AMD

La arquitectura Zen 5 de AMD ha sido una opción popular para los jugadores debido a su excelente rendimiento y capacidad 3D V-Cache, y ahora una filtración sugiere que Zen 7 podría duplicar eso a través de un nuevo "3D Core". Según el YouTuber Moore's Law is Dead, "[AMD] se está moviendo hacia muchas variantes oficiales".

Según se informa, AMD planea lanzar una única arquitectura general, dividida en diferentes categorías de productos, incluida la línea esperada: núcleos clásicos, núcleos densos, núcleos de eficiencia y núcleos de bajo consumo. El 3D Core es la última incorporación, y se dice que "requiere chiplets de caché completos" que "parecen estar conduciendo a profundos aumentos de rendimiento".

Leer más