Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Twitter Blue, la suscripción de pago con funciones exclusivas, se avecina

Los rumores sobre la llegada de un servicio de suscripción para Twitter han tomado fuerza en los últimos meses, tanto que ahora sabemos su precio, nombre y algunas de las funciones exclusivas que ofrecería.

Gracias Jane Manchun Wong, experta en ingeniería inversa que publicó en su cuenta de Twitter detalles del servicio el fin de semana, sabemos que se llamará Twitter Blue y que su precio será de $2.99 dólares al mes. Según Wong, Twitter Blue contará con funciones exclusivas para mejorar la experiencia general de los s como eliminar los anuncios de nuestro feed y tener a una función llamada Colecciones, que nos permitirá guardar tuits concretos para consultarlos más adelante.

Recommended Videos

Además, los suscriptores podrán usar la función Deshacer, con la tendrían unos segundos para cancelar el envío de un tuit en el caso de percatarse de que contiene una errata, similar a lo que ya ofrecen muchos servicios de correo electrónico. Wong sugiere que Twitter podría permitir a los s establecer la duración del temporizador de deshacer entre 5 y 30 segundos.

Twitter is calling their Subscription Service “Twitter Blue”, priced at $2.99/month for now, including paid features like:

Undo Tweets: https://t.co/CrqnzIPcOH

Collections: https://t.co/qfFfAXHp1o pic.twitter.com/yyMStpCkpr

— Jane Manchun Wong (@wongmjane) May 15, 2021

Sin embargo, no parece haber rastro de una de las funciones más solicitadas –quizá la más demandada– por los s de Twitter: un botón para editar tuits que ya han sido publicados.

Por el momento, Twitter no ha dicho de manera oficial cuándo ofrecerá su servicio de suscripción a su comunidad formada por 330 millones de s activos mensuales, pero parece que su desarrollo está muy avanzado, por lo que quizás no tardemos demasiado en conocer noticias sobre él.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
Se acaban los s bloqueados en X: Elon Musk barre con la función
se acaban s bloqueados x

Una de las banderas de lucha históricas de Elon Musk desde que agarró el control de Twitter y la renombró como X.com, era acabar con los s bloqueados y ahora dio un paso fundamental en terminar con eso.

El CEO de la red social anunció un nuevo cambio en la función de bloqueo de la plataforma, que permite a los s bloqueados ver las publicaciones de las cuentas que los bloquearon.

Leer más
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más
Qué es NoPlace y por qué es la red social de moda
NoPlace

Se ha transformado en la nueva red social de moda, en un mundo agotado de las más tradicionales, la generación Z la ha hecho suya y ha premiado a esta aplicación como la más bajada de las últimas horas en la App Store: NoPlace.

¿De qué se trata NoPlace?. Algunos han querido asemejarla en algunas funcionalidades a MySpace y a X.com, pero con detalles de personalización más asemejables a un chat.

Leer más