Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Bill Gates pudo dejar Microsoft por relación extramarital con empleada

El nombre de Bill Gates resuena con fuerza en las últimas semanas, pero no precisamente por temas positivos.

Tras conocerse su carácter mujeriego. Ahora, un reporte de The Wall Street Journal asegura que el magnate tuvo una relación extramarital con una empleada de Microsoft y de su fundación.

Recommended Videos

En 2019, la ingeniera a la que se relaciona con Gates envió una carta al consejo de istración de Microsoft en la que aseguraba que había mantenido una relación de años con él. El consejo contrató un bufete de abogados y comenzó una investigación para aclarar lo sucedido. Durante el proceso, algunos de la junta consideraron que era inapropiado que Gates permaneciera en la misma, por lo que el ejecutivo renunció antes de que se completara la investigación, informó el Journal.

Microsoft confirmó al medio fuente que, en efecto, se hizo una investigación sobre este asunto. “Microsoft fue notificada en la segunda mitad de 2019 de que Bill Gates tuvo una relación íntima con una empleada de la empresa en 2000”, dijo un representante de Microsoft.

“Un comité de la junta, con la ayuda de un bufete de abogados externo, realizó una investigación exhaustiva. Durante toda la investigación Microsoft brindó amplio apoyo a la empleada que planteó la denuncia”, comentó.

Por su parte, un portavoz de Gates confirmó que existió dicha aventura hace casi 20 años y que “terminó de forma amistosa”. Sin embargo, niegan que la decisión de abandonar el consejo de istración en marzo de 2020 estuviera relacionada con estos hechos y añadió que Gates “había expresado su interés en dedicar más tiempo a su filantropía desde hace varios años”.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Bill Gates te recomienda sus 3 libros favoritos del año 2023
bill gates tres libros favoritos 2023 del

Todos los años Bill Gates dedica un espacio de su blog personal para hacer una pequeña reseña de los tres libros que más le gustaron este 2023 y que recomienda para entender y reflexionar el presente.
Por un lado, un libro del oncólogo y divulgador científico indio-estadounidense Siddhartha Mukherje, que hace una “exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir del estudio de lo que llama “el ladrillo viviente”, es decir, la célula.
Luego, una mirada distinta sobre el cambio climático de la mano de la científica de la Universidad de Oxford, Hannah Ritchie, que propone una perspectiva optimista ante la “ecoansiedad” ya que, según afirma, todavía no es demasiado tarde para la lucha contra el calentamiento global.
Y por último, un ensayo de uno de sus autores favoritos, Vaclav Smil, de quien ha leído cada uno de sus 44 libros, en el que analiza los inventos humanos que cambiaron la historia, pero también aquellos que fracasaron y hasta generaron desastres.

Los libros recomendados por Bill Gates este 2023
La armonía de las células-Siddhartha Mukherjee

Leer más
¿Por qué Bill Gates se metió a las alcantarillas de Bruselas?
bill gates alcantarillas bruselas

Why go 30 feet under Brussels? To learn how sewers shape our world, especially on #WorldToiletDay!

Seguramente la de arriba es una de las imágenes que cuesta creer que existen, sobre todo cuando se trata de un magnate de la tecnología como Bill Gates ingresando a una alcantarilla, posiblemente una analogía del poder en la oscuridad y en el inframundo.

Leer más
Acusan a Bill Gates de adueñarse de la cadena alimenticia
Bill Gates es el nuevo blanco de las teorías conspirativas

El multimillonario y filántropo Bill Gates nuevamente está en el escrutinio público, toda vez que un libro llamado Controligarchs del periodista Seamus Bruner, lo acusa de monopolizar la industria de fertilizantes y carnes de origen vegetal y que está haciendo poco para frenar las emisiones de carbono.

El multimillonario de la tecnología ha comprado silenciosamente 270,000 acres de tierras (más de 109 mil hectáreas) de cultivo en 18 estados, y 268,984 de tierras de usos múltiples en 19 estados en total, lo que lo convierte en el mayor terrateniente agrícola de los EE.UU.
"La toma de control del sistema alimentario, como tantos otros esquemas de control en este libro, comenzó con los Rockefeller y fue promovida por Bill Gates", escribe Bruner en su estudio sobre la influencia que los multimillonarios tienen sobre los estadounidenses.
"Al igual que la mayoría de sus monopolios, desde el petróleo hasta el software y, finalmente, la biotecnología, la adquisición de alimentos tiene que ver con el control de la propiedad intelectual de la producción de alimentos a través de marcas registradas, derechos de autor y patentes", continúa.
Pero las acusaciones de Bruner no se detienen ahí:
"Durante más de una década, mientras apuntaba a la industria de los fertilizantes, Bill Gates también ha estado comprando silenciosamente grandes franjas de tierras agrícolas estadounidenses", afirma el autor.

Leer más