Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Comparan a este dinosaurio con una criatura de Star Wars

Un equipo de paleontólogos internacionales anunció el descubrimiento de una nueva especie de pterosaurio, la misma a la que pertenece el conocido pterodáctilo.

Una ilustración del dinosaurio Sinomacrops bondei
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El descubrimiento, de por sí trascendente por su carácter novedoso, llamó la atención de científicos de todo el mundo, pues la curiosa criatura prehistórica tiene una apariencia como de gremlin alado. Su aspecto es tan peculiar que incluso una experta en paleontología lo comparó con los porgs, unas criaturas de la película Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi

Recommended Videos

Same species https://t.co/0gn5paUVvK pic.twitter.com/sFS9RdHQOh

— Natalia Jagielska (@WryCritic) April 2, 2021

En un estudio publicado en la revista PeerJ, un equipo de científicos de China, Japón, Reino Unido y Brasil describen el hallazgo de un fósil triturado en la región china de Hubei. Tras un análisis con un método especial de rayos X, los expertos pudieron describir la forma del dinosaurio, perteneciente a la familia de los pterosaurios.

La nueva especie se llama Sinomacrops bondei. Según los expertos, habría tenido el tamaño de una paloma con ojos grandes, pelo y alas de gran envergadura parecidas a las de los murciélagos.

La mayoría de los pterosaurios conocidos, como el popular pterodáctilo, son muy diferentes de la especie recién descubierta. En comparación con el Sinomacrops bondei, eran más grandes y habrían sido depredadores notables.

La nueva especie, en cambio, habría limitado su caza a insectos y a juzgar por el tamaño de sus ojos, era un cazador nocturno.

“Es muy redondo, con grandes ojos orientados hacia adelante. La mayoría de los pterosaurios de este periodo tienen hocicos alargados llenos de dientes pequeños”, explicó la paleontóloga Megan Jacobs, consultada por el portal Gizmodo y quien también ve al Sinomacrops bondei como una criatura propia del universo creado por George Lucas.

Pese a su particular parecido con las criaturas del universo de Star Wars, el Sinomacrops bondei no voló en una galaxia muy muy lejana, sino en nuestra Tierra hace 160 millones de años.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La última serie de ciencia ficción de Apple TV+ debuta con un increíble 98% en Rotten Tomatoes
Murderbot

Apple TV+ parece saber cómo producir buenos programas, y Murderbot no es una excepción. La serie ha debutado con una puntuación del 98% de la crítica en Rotten Tomatoes, y parece ser el último éxito de crítica para el servicio de streaming.

La serie, que es una adaptación de una serie de novelas de Martha Wells, cuenta la historia de un robot de seguridad que adquiere libre albedrío. Después de descubrir que puede pensar por sí mismo, acepta emprender una peligrosa misión para proteger a un grupo de científicos, a pesar de que todo lo que realmente quiere hacer es ver la televisión.

Leer más
Spotify sufre rebelión de los más chicos y revierte una decisión
Spotify

El episodio del podcast podría llamarse "la rebelión de los pequeños contra Spotify", porque esto es lo que está ocurriendo, luego de que la compañía sueca comenzara a mostrar el número de reproducciones de los programas.

La idea era incentivar la búsqueda por parte de los s de episodios de podcast, principalmente guiados por las reproducciones en la plataforma. Algo que no cayó bien entre los creadores con menos visualizaciones.

Leer más
Paramount+ prepara el debut de la temporada 3 de Star Trek: Strange New Worlds
Star Trek

Han pasado casi dos años desde el último episodio nuevo de Star Trek: Strange New Worlds, pero Paramount+ ha confirmado que las aventuras de la primera tripulación del Enterprise continuarán pronto.

A través de Deadline, Paramount+ anunció que Star Trek: Strange New Worlds tendrá un estreno de dos episodios el jueves 17 de julio. Los nuevos episodios continuarán estrenándose semanalmente hasta el jueves 11 de septiembre. A diferencia de la gran mayoría de las series modernas de Star Trek,S trange New Worlds adopta el enfoque episódico hecho en uno que se utilizó en la serie original y en la mayoría de sus secuelas desde los años 90. La única excepción notable es el estreno de la temporada 3, que resolverá la historia de Gorn que comenzó en el final de la temporada 2.

Leer más