Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Puertos de una PC: conócelos y aprende para qué sirven

Casi cualquier necesidad de comunicación moderna es posible manejarla con una solución inalámbrica. Transferencias de archivos, transmisión de video, conexiones periféricas: todo esto se puede lograr sin una conexión física. Sin embargo, los puertos de una PC persisten, y con mucha razón. Echa un vistazo y probablemente encontrarás cables de todo tipo que conducen a varias conexiones: USB, HDMI, Thunderbolt y más. ¿Por qué están ahí? ¿Para qué sirven? ¿Son necesarios o determinantes al momento de comprar una nueva computadora?

Laptop vista de lado mostrando los puertos de una PC
miguelangelortega/Getty Images

Te va a interesar:

¿Seguirán siendo importantes los puertos de una PC?

Las conexiones físicas siguen siendo la forma más rápida y confiable de transferir datos. Siempre es importante saber qué cable o enchufe va a dónde y qué versión de cables puedes necesitar para aprovechar al máximo tu computadora. Limpiemos las cosas y hagamos espacio para algunos conocimientos modernos de la conectividad antigua.

Recommended Videos

USB

El Universal Serial Bus (USB), sería un buen modelo para seguir para los supervillanos. Prometió conquistar el mundo y lo hizo. Tomó más de una década, pero sucedió. FireWire es básicamente obsoleto. El SATA externo está casi extinto. Solo Thunderbolt puede representar un desafío serio, aunque faltan algunos años para ser una adopción generalizada.

Tres puertos USB azules
wavemovies/Getty Images

Los puertos USB vienen en una variedad de formas, aunque las más comunes son USB-A y USB-C. USB-A es el conector oblongo de un solo lado con esquinas en ángulo recto, mientras que USB-C es la alternativa más nueva y reversible con esquinas redondeadas.

Ambos pueden funcionar a diferentes velocidades, dependiendo de la generación de tecnología USB que itan. El USB 2.0 es el más lento que se encuentra normalmente en la actualidad, con solo 480 Mbps.

Los USB 3.0, oficialmente conocidos ahora como USB 3.2 gen 1 (lo sabemos, es confuso), a menudo son de tipo USB-A y son azules para que sean distintos de los USB 2.0 y otros puertos. Los USB 3.2 Gen 1 pueden operar a hasta 5,000 Mbps o 5 Gbps.

USB 3.1 (oficialmente USB 3.2 Gen 2) es aún más rápido y funciona a hasta 10 Gbps, mientras que USB 3.2 (oficialmente 3.2 Gen 2 × 2) puede funcionar a hasta 20 Gbps en determinadas circunstancias.

Debes conectar un dispositivo USB 3.x en un puerto USB 3.x, ambos compatibles para aprovechar al máximo sus velocidades generacionales. USB es totalmente compatible con versiones anteriores, pero está limitado por la velocidad de la generación más antigua en la cadena de dispositivos y conectores.

USB 4.0, ahora oficialmente conocido como USB4, también está en el horizonte, y aunque probablemente no será más rápido que USB 3.2 2 × 2, unificará los estándares para hacer que el esquema de nombres sea menos confuso y mejorar la compatibilidad del dispositivo. Los fabricantes de dispositivos tendrán la opción de ser compatibles con Thunderbolt 3.

Thunderbolt

Es un nuevo tipo de conexión que fue desarrollado por Intel con el nombre en clave Light Peak. Como sugiere ese nombre, Thunderbolt estaba inicialmente destinado a ser una conexión de fibra óptica con capacidad de 10 Gb/s (casi el doble del ancho de banda de USB 3.0).

Punta de cable USB-C
PansLaos/Getty Images

Aun así, los ingenieros de Intel descubrieron cómo lograr este objetivo utilizando solo alambre de cobre. Esto hizo que Thunderbolt fuera menos costoso y le dio la capacidad de entregar energía, un rasgo crítico para cualquier conexión que sueñe con una adopción generalizada.

La generación común actual, Thunderbolt 3.0, utiliza la interfaz física USB-C y es capaz de velocidades de transferencia de datos de 40 Gbps. Este tipo de enlace también funciona como una conexión A/V compatible con DisplayPort 1.2.

Es posible conectar en cadena hasta siete dispositivos diferentes (tanto pantallas como periféricos), desde un puerto Thunderbolt, aunque existen limitaciones basadas en los tipos de dispositivos conectados.

Puedes usar Thunderbolt para conectarte a cualquier dispositivo USB, pantalla o producto compatible, y ha demostrado ser competitivo con la tecnología USB gracias a su velocidad y versatilidad. Sin embargo, USB 4.0 podría incorporar la tecnología Thunderbolt, por lo que es posible que veamos los estándares unificados en el futuro.

Imagen con las diferentes versiones de USB
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Apple fue el primero en incluirlo en sus computadoras. Otros fabricantes están comenzando a seguir este ejemplo, pero solo en productos de alta gama. Incluso, si tiene el puerto, no hay mucho que conectar a él, además de monitores compatibles con DisplayPort y una pequeña (pero creciente), selección de discos duros externos.

Thunderbolt 3 está programado para ser reemplazado por la nueva versión 4, que seguirá siendo una conexión patentada que se enfrentará directamente a USB4. Thunderbolt 3 y 4 son muy similares, pero esta última actualiza los requisitos mínimos de video y mejora los límites en las velocidades de datos de límite superior.

También hace que sea un poco más fácil para los fabricantes incluir puertos Thunderbolt en sus dispositivos, lo que permite rios con puertos adicionales.

DisplayPort

DisplayPort (DP), fue una de las dos conexiones de A/V (la otra es HDMI), desarrolladas a mediados de la última década. Esta conexión se desarrolló específicamente teniendo en cuenta los monitores de computadora y está destinada a ser el reemplazo totalmente digital de DVI.

Imagen frontal y lateral de conector DisplayPort
Pornphol/Getty Images

Sobre el papel, DP es una obra maestra técnica. Combina video y audio en una sola conexión y ofrece mucho más ancho de banda que HDMI en generaciones comparables. Al igual que su hermano, Thunderbolt, DisplayPort permite configuraciones de conexión en cadena.

DisplayPort 1.2 tiene la capacidad de manejar conexiones 4K a 60 Hz en 2010, mientras que HDMI estaba luchando por istrar incluso 30 Hz. Hoy en día, la versión de DP más capaz es la 2.0, con una velocidad de datos de hasta 77.3 Gb/s a la capacidad máxima, suficiente para varios monitores 4K en una conexión o una pantalla de 16K con compresión habilitada.

HDMI

La Interfaz multimedia de alta definición (HDMI) comenzó a producirse en 2003 como reemplazo de todas las conexiones A/V anteriores. Fue construido para ser un cable que lo hace todo, combinando audio y video sin comprimir para una calidad de imagen máxima.

Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica
MyImages_Micha/Getty Images / DTES

Con ese fin, tuvo un éxito masivo, convirtiéndose en la conexión más común para computadoras y consolas de juegos en todo el mundo. Esta conexión puede manejar audio y video con un cable. Mejor aún, el conector es delgado y plano, lo que hace que HDMI sea ideal para laptops y otros sistemas pequeños.

A pesar de ser técnicamente inferior a DisplayPort en algunos aspectos, HDMI es más que adecuado para la mayoría de los s. Es un enchufe simple y fácil que puede manejar altas resoluciones de pantalla.

Sus desventajas, como la imposibilidad de conectar en cadena y las longitudes de cable más cortas, no suelen ser motivo de preocupación. La generación más reciente, HDMI 2.1, también logró grandes avances para cerrar la brecha de rendimiento con DisplayPort, haciendo que los dispositivos HDMI 2.1 de nueva generación sean más que capaces de manejar contenido de alta resolución y frecuencia de actualización.

Ethernet

Wifi puede ser la forma más popular de conectarse, pero para una mejor velocidad y confiabilidad, Ethernet sigue siendo el rey. Este simple conector, que se parece un poco a una toma de teléfono, ha servido a las necesidades de las redes durante tres décadas.

Cable Ethernet azul cerca de ul conector de una laptop
VisualField/Getty Images

Ethernet se usa con mayor frecuencia para conectarse a internet, pero no hará que tu conexión sea más rápida si tienes una conexión wifi decente. Sin embargo, lo que sí puede hacer es que las transferencias de datos de tu red local sean mucho más rápidas, con soporte en algunos dispositivos de hasta 10 Gbps.

Ethernet es más confiable, lo que facilita la conexión al otro lado de paredes gruesas o cuando hay varias otras redes wifi saturando sus ondas de radio. También es más privado. Es mucho más difícil espiar una conexión Ethernet que una inalámbrica.

Los cables Ethernet de hoy en día se conocen generalmente como Gigabit Ethernet, lo que significa que están clasificados para velocidades de al menos 1 Gbps (y, a menudo, mucho más altas).

Los cables Ethernet se dividen por tipo Cat o Categoría, por lo que cuando los busques, verás opciones como Cat 6, Cat 6a, Cat 7, etc. Los estándares de Ethernet se volvieron un poco confusos alrededor de Cat 6 y Cat 7, pero si estás por comprar un nuevo cable, debes seguir con el último estándar Cat 8, un cable blindado con velocidades máximas de hasta 40 Gbps en 30 metros y un ancho de banda máximo de 2,000 MHz.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Código fuente descubierto: Intel y AMD ya están trabajando en sus GPU de próxima generación
Intel Arc B570

Las mejores tarjetas gráficas de Intel y AMD aún están recién salidas de la imprenta, pero ambas compañías ya están trabajando arduamente en sus GPU de próxima generación ... o, en algunos casos, next-next gen. Recientemente, los filtradores detectaron referencias a las próximas arquitecturas de GPU en las actualizaciones de código de AMD e Intel, lo que demuestra que el desarrollo está en marcha.

Empecemos por AMD. La compañía acaba de lanzar las excelentes RX 9070 XT y RX 9070, y se dice que la RX 9060 XT le seguirá en breve, con un anuncio rumoreado próximamente en Computex. Es muy poco probable que esta generación (y por muy improbable quiero decir casi imposible en este momento) ofrezca más productos de gama alta, pero podríamos ver otros modelos de RDNA 4 haciendo su aparición. La RX 9070 GRE podría ver un lanzamiento mundial en algún momento, y la RX 9060 no XT es casi un hecho.

Leer más
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más