Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

DRACO, el prototipo de cohete nuclear que prueba EEUU

El Departamento de Defensa de Estados Unidos otorgó a la empresa General Atomics, con sede en San Diego, California, un contrato por $22 millones de dólares para el desarrollo de un reactor nuclear que propulse un cohete que será probado en órbita en 2025.

El contrato forma parte del proyecto DRACO (siglas en inglés de Cohete de Demostración para Operaciones Ágiles Cislunares), que consiste en demostrar la viabilidad de utilizar la propulsión térmica nuclear como una alternativa para la operación de cohetes en el espacio.

Una ilustración e un cohete de propulsión nuclear
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

DRACO forma parte de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada en Defensa, conocido como DARPA por sus siglas en inglés.

Recommended Videos

En un inicio, la tecnología de propulsión del programa será utilizada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para operar naves en el espacio cislunar, que es la región fuera de la atmósfera de la Tierra y la órbita lunar. Sin embargo, la tecnología de propulsión nuclear sería la base para viajes espaciales más rápidos.

Los cohetes actuales, como los enviados constantemente por SpaceX al espacio, despegan mediante propulsión química. Con esta tecnología se estima que un viaje redondo a Marte tendría una duración de tres años.

“A diferencia de las tecnologías de propulsión que se utilizan hoy en día, la propulsión térmica nuclear puede lograr un empuje similar a la propulsión química, pero con una eficiencia de dos a cinco veces superior”, destacó DARPA.

Según los detalles del proyecto, el cohete de propulsión nuclear será probado en órbita. Una vez que se encuentre en el espacio, el reactor calentará el propulsor a temperaturas extremas antes de expulsarlo por la boquilla para producir el empuje.

DARPA no detalló las condiciones de la prueba del proyecto DRACO, sin embargo, en marzo pasado la empresa Ultra Safe Nuclear Technologies —también involucrada en el desarrollo de esta tecnología—, detalló que su prototipo contempla un motor híbrido que limitaría la activación del reactor nuclear hasta que se encuentre en órbita.

La intención sería evitar una catástrofe nuclear en la Tierra.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Las gafas de IA de Apple están llegando, pero no de la forma que piensas
Gafas inteligentes

Según los informes, Apple está acelerando el desarrollo de su nuevo dispositivo portátil: gafas inteligentes impulsadas por IA diseñadas para competir directamente con las Ray-Ban de Meta. Según Bloomberg, la compañía con sede en Cupertino apunta a un lanzamiento a fines de 2026 y ha comenzado a preparar prototipos a gran escala para la producción.

Este nuevo informe aclara y actualiza la información que especulaba que Apple presentaría sus gafas inteligentes junto con chips personalizados basados en la arquitectura del Apple Watch. En ese momento, las fuentes sugirieron que la producción de chips comenzaría en el verano de 2026. Sin embargo, Bloomberg ahora confirma que Apple tiene como objetivo comenzar a producir cantidades significativas de las gafas inteligentes, no solo sus componentes, para fines de 2025, lo que indica un cronograma más agresivo de lo esperado anteriormente.

Leer más
Soundcore muestra tecnología de traducción impulsada por IA
Soundcore IA traducción

En una muestra de hacia dónde se dirige la tecnología de audio, Soundcore, la submarca de Anker Innovations, subió al escenario de Microsoft Build 2025 esta semana con sus auriculares inalámbricos mejorados con IA al frente y al centro. La demostración puso en el centro de atención las capacidades de traducción generativa y en tiempo real, impulsadas por Microsoft Azure, marcando el ambicioso paso de Soundcore hacia las experiencias de audio impulsadas por software.

Lo más destacado de la presencia de Soundcore fueron los auriculares Aerofit 2, que ahora vienen equipados con traducción en tiempo real incorporada en más de 100 idiomas. Lanzados originalmente en 2024, los auriculares recibieron una actualización de IA en marzo de 2025 que permite conversaciones bilingües. Los asistentes experimentaron dos características principales: la traducción cara a cara, que facilita el diálogo en tiempo real entre dos personas que hablan diferentes idiomas, y la interpretación simultánea, destinada a ayudar a los s a seguir las reuniones y conferencias sin perder el ritmo.

Leer más
Instagram anuncia nuevas funciones para mejorar los mensajes directos
Mensajes directos de Instagram

Una de las posibilidades que Meta ha abierto más allá de WhatsApp y Messenger, es la posibilidad de que la gente se encuentre también en Instagram, a través de mensajes directos y este 23 de mayo se anunciaron importantes nuevas funciones.

¿Cuáles son estas herramientas recién presentadas?

Leer más