Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Enseñan a orinar cerveza al perro robot de Boston Dynamics

Para algunos, los robots de Boston Dynamics son el anticipo de un futuro en el que las máquinas se apoderarán del mundo, mientras que para otros son objeto de iración de la capacidad creadora del hombre. Sin embargo, también hay para quienes representan una costosa fuente de entretenimiento.

Como el youtuber Michael Reeves, quien logró modificar el código de Spot, el perro robot de la compañía estadounidense, para que orinara cerveza cuando se le ordenara.

Recommended Videos

Además del conocimiento de programación, la “obra ingenieril” requirió que Reeves adaptara una máquina expendedora de cerveza y conectara uno que otro tubo al robot.

De esta manera logró que Spot fuera capaz de identificar vasos en el piso, pararse sobre ellos y lanzar un chorro de cerveza.

Teaching a Robot Dog to Pee Beer

Aunque todavía no logra perfeccionar la técnica,  sin duda es un artilugio que ya querría Homero Simpson. “Piss bot funciona a la perfección 35 por ciento del tiempo”, explicó.

Control de la tecnología

Si bien Boston Dynamics ha mantenido un férreo control sobre el uso que se les da a sus aparatos, Spot es una tecnología comercial.

Así, como recuerda The Verge, la empresa de ingeniería y robótica ha debido renunciar a parte de este control, lo que permitió que Spot también se haya usado como una pistola de paintball.

O usos un poco más controvertidos, como los ejercicios de combate realizados a comienzos de abril de 2021 con el ejército francés.

De momento, los $75,000 dólares que cuesta cada robot pueden desincentivar a cualquiera que intente darle otro uso a la tecnología de Boston Dynamics.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más
Mira cómo el robot humanoide de Tesla se recupera de un tropiezo
robot optimus fiesta tesla humanos disfrazados

Tesla ha publicado un video (abajo) de su robot humanoide Optimus dando un paseo tranquilo. Las imágenes de 38 segundos muestran la capacidad del robot para manejar terrenos blandos e irregulares, y durante la mayor parte del tiempo, el robot bípedo se ve bastante cómodo mientras camina.

La parte más impresionante, sin embargo, llega al final del video cuando Optimus se recupera con bastante gracia de un deslizamiento incómodo mientras desciende una pendiente pequeña pero empinada. Para recuperarse de esta manera se requiere una gran cantidad de potencia de cálculo compleja y ultrarrápida, por lo que el robot claramente hace bien en mantenerse erguido.

Leer más
Venden por 1 millón de dólares una «obra de arte» hecha por robot IA
venden obra arte robot ia pintura alan turing

Y llegó el momento en que hasta los artistas tendrán que ponerse nerviosos por el advenimiento de la IA, ya que en una subasta se logró vender por una cifra récord, la pintura realizada por un robot con IA.
La obra en cuestión, es una especie de retrato del descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing y se ha vendido por 1.084.800 dólares (836.667 libras) en la casa de remates Sotheby's.
Hubo 27 ofertas para la venta de arte digital de "A.I. God", que originalmente se había estimado que se vendería por entre 120.000 y 180.000 dólares.
La casa de subastas dijo que la venta histórica "lanza una nueva frontera en el mercado mundial del arte, estableciendo el punto de referencia de la subasta para una obra de arte de un robot humanoide".
Agregó que la obra de Ai-Da Robot es "el primer artista robot humanoide en tener una obra de arte vendida en una subasta".

Sotheby's dijo que la venta en línea, que terminó a las 19:00 GMT del jueves, fue comprada por un comprador no revelado por un precio "que supera con creces el precio estimado de la obra de arte".

Leer más