Investigadores de la Universidad de Georgia han desarrollado un innovador sistema de mochila que puede ayudar a las personas con problemas de visión a entender y navegar por su entorno.
La mochila usa una cámara espacial Luxonis OAK-D que cuenta con un procesador de inteligencia artificial en el chip y utiliza tecnología de procesamiento de imágenes Movidius de Intel.
En tanto, la cámara 4K, que capta la información de profundidad y las imágenes en color, va en el interior de una especie de chaleco (o riñonera).
De acuerdo con los investigadores, el sistema puede funcionar hasta ocho horas gracias a una batería de bolsillo instalada en el chaleco.
Este sistema sería capaz de detectar obstáculos, incluidos aquellos que están por encima de la cabeza, e indicar al dónde se encuentran a través de indicaciones sonoras.
También puede leer las señales del tránsito e identificar los cambios de altitud. Así, por ejemplo, puede avisarle a la persona que hay una señal de alto al lado de un paso de peatones, o notificarle que hay un borde que resalta más adelante.
El , en tanto, puede controlar el sistema con su voz mediante un auricular Bluetooth. De esta forma, puede solicitar que describa el entorno o bien que almacene ubicaciones GPS con un nombre en particular.
Los investigadores pretenden desarrollar este proyecto en código abierto. También afirman que su invento es discreto y que no llamará la atención cuando sea utilizado en público.
El único inconveniente podría ser el tener que llevar la mochila a todas partes, pero ellos esperan desarrollar un sistema más pequeño y práctico en el futuro.