Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Una mitad de la Tierra se enfría más rápido, señala estudio

El calor generado en el centro de la Tierra se libera más rápido en una mitad de nuestro planeta y este proceso ha sido así desde hace 400 millones de años, señala un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oslo en Noruega.

Una imagen del planeta Tierra visto desde el espacio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En una investigación publicada en la revista Geophysical Research Letters, los expertos del Centro para el Desarrollo de la Tierra explican que al interior de nuestro planeta hay una masa de materiales calientes que pierde calor por la descomposición de elementos radioactivos. Sin embargo, el centro de nuestro planeta genera calor a un ritmo más lento del que se libera a través de la superficie. 

Recommended Videos

Los científicos llaman a este fenómeno variaciones espacio-temporales en la pérdida de calor superficial, y detallan que este proceso no ha sido uniforme debido a que los continentes actúan como una especie de tapón térmico que impide la liberación de calor.

“La pérdida de calor ocurre en la superficie de la Tierra y es muy variable, con continentes gruesos que proporcionan un fuerte aislamiento al interior de la Tierra, y un fondo marino delegado que libera calor con mayor rapidez”, explican los científicos de la Universidad de Oslo.

Para calcular cómo ha sido la pérdida de calor, los científicos dividieron la Tierra en dos regiones que llamaron el Hemisferio del Pacífico y el Hemisferio Africano, este último donde se concentró el supercontinente Pangea.

“Encontramos que el lado del Pacífico ha perdido calor a un ritmo mucho más rápido que la mitad africana, esto se debe al posicionamiento de las masas continentales”, señalan.

Los expertos detallaron que el Hemisferio del Pacífico tuvo 50 grados Celsius más de enfriamiento en comparación con su contraparte africana. Asimismo, señalan que la pérdida de calor ha sido 25 por ciento más alta en el pasado que en la actualidad.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La Tierra se despedirá de su ‘miniluna’ temporal este lunes
tierra se despedira miniluna temporal mini luna

Concepto artístico de un objeto cercano a la Tierra. NASA/JPL-Caltech
Una llamada "mini luna" que ha estado orbitando la Tierra durante los últimos meses está a punto de desaparecer en nuestro sistema solar nuevamente.

El asteroide cercano a la Tierra, oficialmente llamado 2024 PT5, fue detectado por primera vez a principios de agosto por el telescopio Sutherland, Sudáfrica, financiado por la NASA, del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la Universidad de Hawái. El término "mini luna" enfatiza el pequeño tamaño de la roca, que se cree que tiene unos 10 metros (33 pies) de ancho, y también su naturaleza temporal, ya que nunca será capturada permanentemente en el campo gravitacional de la Tierra.

Leer más
El Ángel de la Independencia del DF mexicano se cae…por una película
Ciudad de México

Un episodio controvertido sufrió el archiconocido Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, luego de que múltiples reportes en redes sociales indicaran que se había caído.

El Monumento a la Independencia o Columna de la Independencia, conocida como El Ángel o El Ángel de la Independencia, es una columna honoraria que se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada entre el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y las calles Río Tíber y Florencia.

Leer más
Muere una de las estrellas de la legendaria Baywatch
muere michael newman baywatch portada

Uno de los actores de la emblemática serie Baywatch, Michael Newman, falleció a los 68 años de edad, luego de más de 18 años de lucha contra el Parkinson.
Fue mejor conocido por su papel de un salvavidas llamado Mike 'Newmie' Newman en la exitosa serie de televisión Baywatch, que también protagonizó Pamela Anderson y Carmen Electra y donde apareció en 150 episodios.

Y el actor también protagonizó Baywatch Nights durante tres episodios en 1996.
Newman falleció debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad de Parkinson, según PageSix. Fue diagnosticado por primera vez con la enfermedad paralizante en 2006 a la edad de 50 años.
Su amigo Matt Felker le dijo a People que las complicaciones estaban en su corazón.
Newman era el único actor de Baywatch que había trabajado como socorrista en la vida real.

Leer más