Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Esta es la historia del final de Space Jam que nunca viste

“Regresar a Chicago para jugar baloncesto fue una tontería”. De esta forma el director estadounidense Joe Pytka describió el final de Michael Jordan y los personajes de las caricaturas de Looney Tunes.

Space Jam parcialmente se inspira en la vida de Michael Jordan, con el deportista que deja el baloncesto para seguir una carrera en el béisbol.

Recommended Videos

Sin embargo, Pytka –que también dirigió los comerciales Hare Jordan reveló que su idea original para el cierre de la película era distinta del que llegó a las salas de cine.

Las escenas finales muestran a Jordan descender de la nave espacial que aterrizó en el estadio de los Birmingham Barons, para continuar con su carrera como beisbolista. La propuesta de Pytka terminaba en ese partido.

Sin embargo, la que quedó en la película muestra a Jordan visitando a los jugadores de la NBA y anotando un doble en su regreso al baloncesto con los Chicago Bulls.

La revelación se conoce cuando quedan pocos meses para el estreno de Space Jam 2: A New Legacy, protagonizada por el también basquetbolista LeBron James.

El final original de Space Jame

Michael Jordan en Space Jam
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pytka reveló que se basó en el icónico final de The Natural, el clásico de la película de béisbol dirigido por Robert Redford.

“Es un juego apretado, las gradas están llenas, Michael mira hacia arriba y su hijo le da una señal para ampliar su postura, una referencia a algo que dijo al principio”, explicó a Entertainment Weekly.

Agregó que “Michael conecta un jonrón y trota por las bases –como Robert Redford–, con todos los flashes encendidos”.

A diferencia de The Natural, Pytka había propuesto “un efecto especial con todos tomando fotos con esas pequeñas cámaras baratas, que puedes comprar por un dólar”.

Explicó que filmaron la escena, que incluso consideraba la presencia de Bugs Bunny, pero todavía no sabe por qué no fue emitida.

“Siempre me molestó que no lo pusieran. El final debería haber sido él conectando el jonrón. Tal vez se demoraba mucho o era demasiado caro para hacer [el efecto]”, consideró.

De cualquier manera, dio que el productor Ivan Reitman itió que “nunca supieron cómo terminar la película. Fue como un serpenteo”.

“Regresar a Chicago para jugar baloncesto fue una tontería. No quiero tirar la película a la basura porque fue un gran éxito, pero habría agregó una ligera dimensión a la película. Quizás la gente pensó que era demasiado cursi”, puntualizó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Starship volverá a volar: qué esperar de la próxima prueba de SpaceX
Starship

SpaceX se acerca al noveno vuelo de prueba de su poderoso Starship, el cohete más poderoso que jamás haya volado.

La compañía dirigida por Elon Musk aún no ha nombrado una fecha para el próximo vuelo, pero hace solo un par de días compartió imágenes de la nave espacial de etapa superior en camino a las pruebas previas al vuelo, lo que sugiere que el lanzamiento podría ocurrir en la próxima semana o dos.

Leer más
El primer monitor OLED para juegos de 500 Hz del mundo ya está aquí, y no es barato
Odyssey G6

Samsung ha lanzado oficialmente el Odyssey OLED G6, el primer monitor OLED para juegos del mundo que cuenta con una frecuencia de actualización ultrarrápida de 500 Hz. Presentada por primera vez en el CES 2025, la pantalla de 27 pulgadas ya está disponible para pre-pedido y está dirigida a jugadores competitivos que buscan una capacidad de respuesta extrema combinada con imágenes OLED de primera calidad.

Superando a los gustos del ROG Swift PG27AQDP de Asus, el nuevo Odyssey OLED G6 (G60SF) hace uso de un QD-OLED que ofrece una resolución QHD nativa (2560 × 1440) y un tiempo de respuesta de 0,03 ms (GtG) destinado a minimizar el desenfoque de movimiento en juegos de ritmo rápido. El está certificado para VESA DisplayHDR True Black 500, lo que debería traducirse en un contraste profundo y colores intensos. También incluye FreeSync Pro y también es compatible con Nvidia G-Sync, lo que reduce el desgarro y el tartamudeo de la pantalla durante el juego.

Leer más
El Galaxy S25 Edge es realidad y marca el comienzo de la era del teléfono insignia delgado
Samsung Galaxy S25 Edge

La era del delgado teléfono celular insignia ha llegado con el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge, un dispositivo muy esperado del que se habló a principios de año con el resto de la gama Galaxy S25. ¿Está a la altura de las expectativas?

El Galaxy S25 Edge tiene sólo 5,8 mm de grosor y 163 gramos, por lo que es muy diferente a los 7,3 mm de grosor y 190 gramos del Galaxy S25 Plus, el modelo con el que está estrechamente relacionado, en cuanto a especificaciones. Comparte la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 1-120Hz y un brillo máximo de 2.600 nits, pero en un paquete más ligero y menos fatigoso de sostener.

Leer más