Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Agua de Marte no se evaporó: estaría atrapada en su corteza

Entre el 30 y el 99 por ciento del agua, que hace miles de millones de años cubrió la superficie de Marte, no se evaporó, sino que estaría atrapada en la propia corteza del planeta rojo.

Así lo sugiere una agua de Marte se habría evaporado y perdido en el espacio debido a la baja gravedad del planeta.

Recommended Videos

Marte habría tenido suficiente agua para cubrir todo el planeta, con un océano de aproximadamente 100 a 1,500 metros de profundidad, equivalente a la mitad del Atlántico.

Si bien parte del agua desapareció de Marte a través de la atmósfera, los hallazgos publicados en la revista Science concluyen que el fenómeno no explica la mayor parte de esta pérdida.

“El escape atmosférico no explica completamente los datos que tenemos sobre la cantidad de agua que realmente existió una vez en Marte”, dijo Eva Scheller, autora principal del estudio presentado en la 52ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria (LPSC).

Agua atrapada

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El equipo estudió la cantidad de agua en Marte a lo largo del tiempo en todas sus formas (vapor, líquido y hielo) y la composición química actual de la atmósfera y la corteza del planeta, en particular se observó la proporción de deuterio a hidrógeno.

El estudio propone que una combinación de ambos mecanismos –retención de agua en minerales en la corteza del planeta y la pérdida de agua a la atmósfera– puede explicar la señal de deuterio a hidrógeno observada dentro de la atmósfera marciana.

Cuando el agua interactúa con la roca, la meteorización química forma arcillas y otros minerales hidratados que contienen agua como parte de su estructura. Este proceso ocurre tanto en la Tierra como en Marte.

En la Tierra, la corteza vieja se funde de forma continua en el manto y crea una nueva en los límites de las placas, devolviendo el agua y otras moléculas de regreso a la atmósfera a través del vulcanismo. Como Marte no tiene placas tectónicas, el “secado” de la superficie es permanente.

“Los materiales hidratados en nuestro propio planeta se reciclan continuamente a través de la tectónica de placas”, dijo Michael Meyer, científico principal del Programa de Exploración de Marte de la NASA.

“Debido a que tenemos mediciones de varias naves espaciales, podemos ver que en Marte no se recicla, por lo que el agua ahora está encerrada en la corteza o se ha perdido en el espacio”, puntualizó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Maravíllate con el antiguo paisaje de Marte, capturado por Curiosity
Rover Curiosity

Con sus colinas y montañas lejanas, el paisaje parece de alguna manera familiar pero al mismo tiempo inquietantemente extraño. La impactante imagen fue capturada recientemente por el rover Curiosity de la NASA mientras continúa su exploración de Marte de años de duración.

"Un poco de perspectiva: estas colinas han estado aquí durante miles de millones de años, y las huellas que dejo se desvanecerán con el tiempo", dijo Curiosity, o más bien el equipo de la NASA que lo opera desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro en California, en un mensaje que acompaña a la imagen.

Leer más
Así se ve Camila Mendes como Teela en las imágenes del rodaje de He-Man
Camila Mendes- Teela

Estos días en Londres se está haciendo el rodaje de algunas escenas de Masters of the Universe, la nueva película live-action de He Man, donde se pudieron ver las primeras imágenes de Camila Mendes como Teela y Nicholas Galitzine como el Príncipe Adam.

Las nuevas fotos del set de la película "Masters of the Universe" han sido reveladas por cortesía del  deuxmoi, dando a los fans su primer vistazo a la actriz Camila Mendes con su traje de Teela. 

Leer más
ESPN ya tendría decidido el nombre de su streaming independiente: se llamaría ESPN
Sportscenter

En este mismo sitio hicimos un artículo hablando de la gran posibilidad que tiene Disney+ de superar a Netflix como el streaming más grande gracias al deporte, y la asociación con ESPN, pero es casi un hecho que el cambio que partirá en Estados Unidos será un parte aguas para la industria, ya que el canal deportivo debutará con su streaming propio.

Una idea, sin embargo, que viene desde el interior de la compañía del ratón Mickey, ya que Bob Iger es impulsor de ordenar la casa y que todo el deporte esté centralizado en un solo lugar.

Leer más