Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

¿Peces en la Luna? Científicos creen que es posible

El cultivo de base lunar.

El plan sugerido por científicos ses es criar peces en la Luna a partir de huevos enviados desde la Tierra y mediante agua recolectada en la superficie del satélite.

Recommended Videos

El Centro Espacial de la Universidad de Montpellier y el Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) realizaron la investigación con huevos de róbalo (lubina) y corvina (perca regia).

Los huevos fueron sometidos a instrumentos que vibraron y los sacudieron con el objetivo de recrear una experiencia similar a la de un viaje a bordo del cohete ruso Soyuz.

Según el estudio publicado en la revista Aquaculture International, los investigadores optaron por huevos en lugar de peces adultos, porque los consideraron más resistentes para el viaje.

Después de la experiencia, 76 por ciento de los huevos de róbalo y 95 por ciento de los de corvina eclosionaron. Las cifras son similares a las de huevos que no fueron sometidos a ningún estrés.

Aporte nutritivo y psicológico

Un acuario
Unsplash

“Fue una locura. El medio ambiente era muy duro para estos huevos”, afirmó Cyrille Przybyla, el científico e investigador principal de IFREMER, a la revista Hakki (vía Futurism).

Además de brindar la opción de disfrutar alimento más apetitoso que el envasado que se enviaría desde la Tierra, los investigadores creen que criar peces en el espacio podría ayudar a la salud mental de los astronautas.

“Desde el punto de vista psicológico, es mejor tener un recordatorio de la Tierra. Tienes un jardín, tienes un tanque con peces”, puntualizó Przybyla.

NASA Artemis

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Huawei Nova 14 Ultra: los colores con que quiere golpear en la gama media
Huawei Nova 14 Ultra

Este próximo lunes 19 de mayo en China saldrán a la luz oficialmente los nuevos estandartes de la gama media de Huawei, expresados en el Nova 14 Ultra, un celular que volverá a contar con una apertura variable para la cámara principal y cuatro sensores tradicionales en la parte trasera.

Y en sus redes sociales, la compañía de Shenzhen presentó los colores en los que vendrá este teléfono: estará disponible en dorado, rosa, blanco y negro, y las tres primeras opciones presentarán un patrón ordenado en la parte posterior.

Leer más
Tom Cruise es humano. Este es el único truco que no pudo hacer en Misión: Imposible
Tom Cruise en Misión Imposible

Tom Cruise es quizás uno de los actores más temerarios de Hollywood. El hombre de 62 años se ha hecho famoso por completar acrobacias que desafían a la muerte en sus películas, especialmente en la franquicia Misión: Imposible. Mientras interpretaba a Ethan Hunt, Cruise se colgó del costado de un avión, realizó un salto HALO a 25,000 pies y condujo una motocicleta por un acantilado antes de saltar en paracaídas a un lugar seguro.

Cruise incluso escaló el Burj Khalifa, una hazaña inicialmente considerada demasiado peligrosa por el "hombre de seguridad" en el set. Como Matt Damon le recordó a Conan O'Brien, Cruise contrató a otro safety para despejar el truco.

Leer más
No es Samsung: la compañía que revivirá un componente bestial del Galaxy S23 Ultra
Caras de sorpresa en un Samsung Galaxy S23 Ultra

Una de las características más notables del por estos días pretérito Samsung Galaxy S23 Ultra era el gran poder de su cámara, que contaba con la inédita cámara periscópica de 10X, y desde ese momento, ningún otro celular ha tenido esa función.

Pero ahora, el sueño de volver a tener ese tipo de resolución para la cámara de un teléfono ha tomado fuerza.

Leer más