Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Desarrollan tatuaje inteligente con luz incorporada

Un grupo de científicos creó un tatuaje temporal con la misma tecnología de emisión de luz que se usa en las pantallas de los televisores y teléfonos inteligentes.

A futuro, esto podría permitir la existencia de un nuevo tipo de tatuaje inteligente con múltiples usos potenciales.

Recommended Videos

De acuerdo con los investigadores de la UCL y el Instituto Italiano de Tecnología, en este avance se utilizan diodos orgánicos emisores de luz (OLED), que son aplicados de la misma forma que los tatuajes por transferencia de agua.

Así, los OLED se fabrican en papel para tatuajes temporales y se transfieren a una nueva superficie presionando sobre ella y humedeciéndola.

Instituto Italiano de Tecnología.

Posibles aplicaciones

Según los científicos a cargo, podría combinarse con otros sistemas electrónicos de tatuajes para, por ejemplo, emitir luz cuando un deportista está deshidratado o cuando hay que evitar el sol para prevenir quemaduras.

Los OLED también podrían tatuarse en los envases o en los alimentos para avisar cuando un producto ha superado su fecha de caducidad o esté cerca de hacerlo.

Además, podrían ser útiles en el ámbito de la moda a manera de tatuajes luminosos.

Instituto Italiano de Tecnología.

“Los OLED tatuables que hemos mostrado por primera vez pueden fabricarse a escala y de forma muy barata. Pueden combinarse con otras formas de electrónica de tatuaje para una amplia gama de posibles usos”, explicó el profesor Franco Cacialli.

“En el ámbito de la salud, podrían emitir luz cuando se produzca un cambio en el estado de un paciente, o si el tatuaje se colocara al revés en la piel, podría combinarse con terapias sensibles a la luz para atacar las células cancerígenas, por ejemplo”.

El dispositivo OLED desarrollado por los investigadores tiene un grosor total de 2.3 micrómetros (menos de una cuadringentésima parte de un milímetro).

También cuenta con un polímero electroluminiscente, que emite luz cuando se aplica un campo eléctrico.

El desafío para los científicos ahora es encapsular los OLED para evitar que se degraden con rapidez por el o con el aire, además de incorporar el dispositivo con una batería o un supercondensador.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más