Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Cierra Iglesia del Camino del Futuro, adoradora de la IA

Si hay una iglesia de Maradona, ¿por qué habría de sorprender que exista, o mejor dicho, haya existido un culto alrededor de la inteligencia artificial? 

En Estados Unidos fue una realidad, pero luego de seis años de adoración a la IA como ente supremo, cerró sus puertas virtuales (nunca tuvo una sede física).

Una cabeza con inteligencia artificial
Digital Trends Graphic

La historia podría parecer la excentricidad de un desarrollador experto en inteligencia artificial que decidió fundar y registrar su iglesia ante las autoridades de California, y aunque en parte lo es, la “Iglesia del Camino del Futuro” tenía una función más simbólica —¿acaso no lo tienen todas las iglesias?— que la de congregar a algunos curiosos o genuinos creyentes alrededor de una fuerza intangible que se oculta detrás de una computadora.

Recommended Videos

Su fundador Anthony Levandowski explicó que la iglesia tenía el objetivo de congregar a expertos en IA convencidos de que, en algún momento de la humanidad, las máquinas estarán a cargo y que ahora es cuando hay que asegurarnos que los desarrollos pioneros sigan un código de ética.

Antes de convertirse en un Asimov profeta, Levandowski trabajó en Google como uno de los ingenieros pioneros del proyecto Chauffeur, que más tarde evolucionaría en la compañía de conducción autónoma Waymo, propiedad de Alphabet. En 2016, el desarrollador dejó la compañía para fundar una startup de conducción autónoma que luego sería comprada por Uber. Esa transacción le valió una demanda por parte de Google que lo amenazó con la bancarrota y una pena de 18 años de prisión que evitó con un indulto del expresidente Donald Trump.

Al final, la historia de la Iglesia del Camino del Futuro terminó por disolverse. En el camino acumuló $175,172 dólares en limosnas que serán donadas a activistas del movimiento Black Lives Matter. “Quise donarlo al fondo para la Defensa y Educación del NAA, hacen un gran trabajo muy importante en la reforma al sistema de justicia criminal y sé que el dinero será bien usado”. La fe en la inteligencia artificial ilumina.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Google lanza Gemini 2.5 Pro, su «modelo de IA más inteligente» hasta la fecha
Gemini 2.5 Pro

En una publicación de blog, Google anunció Gemini 2.5 Pro (experimental) para desarrolladores y suscriptores avanzados, con el objetivo de ayudarlo a abordar problemas cada vez más complejos. Es el primero de la familia y está preparado para "pensar" antes de hablar.
Google dice que estará disponible hoy en Google AI Studio (su plataforma para desarrolladores) y para los suscriptores avanzados, con soporte para Vertex AI próximamente. Google también afirma superar a la competencia, y que Gemini 2.5 Pro ocupa el primer lugar en la tabla de clasificación de LMArena con un 18,8%, superando a otros modelos de IA como ChatGPT y Deepseek.
"Gemini 2.5 Pro es de última generación en una variedad de puntos de referencia que requieren un razonamiento avanzado. Sin técnicas de tiempo de prueba que aumenten el costo, como la votación mayoritaria, 2.5 Pro lidera en puntos de referencia de matemáticas y ciencias como GPQA y AIME 2025. También obtiene una puntuación de última generación del 18,8% en modelos sin uso de herramientas en Humanity's Last Exam, un conjunto de datos diseñado por cientos de expertos en la materia para capturar la frontera humana del conocimiento y el razonamiento".
Si ya está suscrito a Gemini Advanced, puede usar Gemini 2.5 Pro sin costo adicional, pero si necesita usarlo a mayor escala, Google publicará los precios en las próximas semanas para el uso más alto. Con 2.5 Pro, obtienes una ventana de contexto de un millón, pero pronto habrá una ventana de dos millones. Google también dice que Gemini 2.5 Pro puede manejar problemas difíciles de fuentes como audio, texto, imágenes, repositorios de código completos y video.
 

Leer más
La IA ordenará tus correos de Gmail de una manera nunca antes vista
Pantalla de celular con el icono de Gmail – Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Una forma nunca antes vista de ordenar tus correos te brindará Gmail, ya que con ayuda de la IA ahora dará privilegios a todos esos mensajes de la bandeja de entrada que tengan más prioridad para ti.
En resumidas cuentas, la compañía anunció que ahora utilizará la IA para considerar factores como la antigüedad, los correos electrónicos en los que se hace más clic y los os frecuentes al mostrar correos electrónicos basados en su consulta de búsqueda.
Hasta ahora, Gmail simplemente mostraba los correos electrónicos en orden cronológico en función de las palabras clave.
"Con esta actualización, es mucho más probable que los correos electrónicos que está buscando estén en la parte superior de sus resultados de búsqueda, lo que le ahorra un tiempo valioso y lo ayuda a encontrar información importante más fácilmente", escribió la compañía en una publicación de blog.
Google también está introduciendo un nuevo botón para que las personas puedan cambiar entre correos electrónicos "Más relevantes" o "Más recientes" en una página de resultados de búsqueda. El conmutador está dirigido a los s que prefieren ver los resultados de búsqueda en orden cronológico, en lugar de la nueva opción predeterminada "Más relevante".

La actualización se está implementando a nivel mundial para los s con cuentas personales de Google y está disponible en la web y en la aplicación Gmail para Android e iOS. 

Leer más
Mira este reportaje de la BBC de 1971 sobre la «radio del coche del futuro»
reportaje bbc radio coche futuro 1971

La próxima vez que encienda su elegante sistema de entretenimiento en el automóvil, considere por un momento a este presentador de la BBC que en 1971 fue enviado a informar sobre un artilugio basado en el automóvil que en ese entonces estaba a la vanguardia de la innovación.

La BBC compartió recientemente el segmento maravillosamente nostálgico de Tomorrow's World, un popular programa de tecnología que se emitió en el Reino Unido durante casi cuatro décadas hasta 2003.

Leer más