Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Las plantas también pueden enviar correos electrónicos

En una nueva demostración de lo fantásticos que pueden llegar a ser los avances científicos, un grupo de ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrolló un experimento que les permite a las plantas enviar correos electrónicos.

El increíble trabajo ha sido desarrollado con espinacas, las cuales podrían mandar correos electrónicos a los científicos “avisándoles” de la presencia de ciertos químicos en el agua subterránea, además de alertar sobre la contaminación y otras condiciones medioambientales.

La imagen muestra una planta de espinaca.
Pixabay.

¿Cómo funciona?

Estos químicos (o nitroaromáticos) son compuestos utilizados para la elaboración de explosivos. Cuando son detectados por las raíces de las plantas, los nanotubos de carbono de las hojas de espinaca emiten una señal, que es registrada por una cámara de infrarrojos.

Recommended Videos

Este dispositivo genera una especie de alerta que les llega a los investigadores a través de correo electrónico.

“Se trata de una novedosa demostración de cómo hemos superado la barrera de la comunicación entre las plantas y el ser humano”, señaló a Yahoo Michael Strano, ingeniero químico del MIT y director del proyecto.

¿Por qué las plantas?

Los científicos han optado por las plantas ya que son buenas para detectar sustancias químicas en el aire, suelo y en las aguas subterráneas.

Así, de acuerdo con los ingenieros del MIT, construir estos llamados nanobióticos vegetales resulta más sencillo que crear una máquina que haga lo mismo.

“Las plantas son muy buenas químicas analíticas. Tienen una extensa red de raíces en el suelo, están constantemente tomando muestras de las aguas subterráneas y tienen una forma de auto impulsar el transporte de esa agua hasta las hojas”, agrega Strano.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más