Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Crean solución para cargar celulares con agua

Un equipo de investigadores de la China Academy of Launch Vehicle Technology creó un dispositivo que permite utilizar el calor del agua hirviendo para cargar dispositivos electrónicos, como un celular o una computadora.

La invención consiste en un chip de bajo voltaje que se incrusta en la tapa de una botella de plástico y que, al verter agua hirviendo, transforma el calor en energía eléctrica. La energía se transmite a un dispositivo eléctrico a través de una conexión USB.

Recommended Videos

El dispositivo, afirman los investigadores, es seguro y no presenta riesgo de generar un cortocircuito.

Ma Wei, líder de la investigación desarrollada por la China Academy of Launch Vehicle Technology (un fabricante de cohetes espaciales), explica que el dispositivo busca ofrecer una solución para la carga de batería de los dispositivos eléctricos en situaciones donde el suministro de electricidad sea escaso, por ejemplo, a excursionistas o viajeros sin a enchufes.

celular agua
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Hemos descubierto que la botella de agua puede proporcionar de 20 a 30 minutos de electricidad después de que vertimos de 300 a 500 mililitros de agua hirviendo”, dijo el investigador Sheng Jiang a la agencia de noticias Xinhua.

Los investigadores buscan asociarse con alguna empresa para adaptar su producto a una versión comercial cuyo costo de producción oscilaría entre los 150 y los 200 yuanes, $23 dólares aproximadamente.

Agregaron que el dispositivo podría adaptarse a soluciones más portables a través del uso de un material de aislamiento térmico ligero, que señalan puede tomarse de investigaciones en materiales ligeros para naves espaciales. No obstante, por ahora la prueba de concepto se realizó en la tapa de una botella de plástico.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular?
cómo funciona la carga rápida

En la actualidad prácticamente cualquier celular incorpora carga rápida. Se ha vuelto común que al mirar en la ficha de especificaciones de prácticamente el smartphone que sea veamos términos como carga rápida de 40, 60 y hasta 120 vatios. Sin embargo, hasta hace no muchos años hablábamos de carga rápida con tan solo 10 vatios. Entonces, ¿cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular? Si bien no existe un estándar, Google quiere crear uno con Android 15.
¿Cuál debería ser el mínimo para hablar de carga rápida?

En Google creen tener una respuesta para comenzar a crear un estándar sobre cuánto vataje deberíamos considerar carga rápida, y diríamos que la propuesta está ampliamente superada por la gran mayoría de los celulares, incluidos modelos de hace tres o cuatro años: cualquier potencia por encima de los 7.5 vatios es carga rápida.

Leer más
¿Es el fin de los protectores de pantalla para celulares?
Retrato de un joven sorprendido mostrando su teléfono inteligente roto.

La compra de un nuevo celular puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser un desafío enfrentarse a la avalancha de tentadoras opciones de protección adicional. Entre los productos más comunes se encuentran el seguro, las fundas y, por supuesto, los protectores de pantalla. Durante mucho tiempo, estos últimos han sido promocionados como un elemento esencial para proteger la inversión en tu dispositivo, pero, ¿es realmente necesario seguir invirtiendo en ellos?

El costo de un protector de pantalla puede variar ampliamente, desde unos modestos 10 dólares hasta unos más exorbitantes 60 dólares. Sin embargo, detrás de esta industria multimillonaria se esconde un secreto incómodo: los avances en la resistencia del vidrio de los teléfonos han hecho que los protectores de pantalla sean menos esenciales de lo que solían ser.

Leer más
Los mejores celulares resistentes al agua
Los mejores celulares resistentes al agua.

Muchos fabricantes han lanzado en los últimos años teléfonos inteligentes totalmente impermeables, y hoy en día tienes muchas buenas opciones para elegir entre los mejores celulares resistentes al agua. Sobreviven a derrames, lluvias e inmersiones sin mostrar ningún signo de daño. Ahora, es importante tener en cuenta que las pruebas de resistencia al agua solo se aplican al agua dulce. Además, ten presente que nunca es una buena idea sumergir deliberadamente el teléfono.

Lejos de lo que muchos creen, la mayoría de los teléfonos no son “a prueba” de agua. Pueden ser “resistentes”, lo que significa que pueden aguantar pequeñas salpicaduras o derrames, pero se arruinan si los dejas caer en la piscina o en la ducha, por ejemplo.

Leer más