Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Hackers atacan instalaciones de armas nucleares en EEUU

Preocupación hay en Estados Unidos luego de que un grupo de piratas informáticos consiguiera acceder a las redes vinculadas al Departamento de Energía y a la istración Nacional de Seguridad Nuclear, organismo encargado de istrar el arsenal nuclear que posee el país.

Fuentes oficiales creen que este ataque forma parte de una campaña de infiltración cibernética masiva y habría sido llevada a cabo por hackers rusos.

Recommended Videos

Por lo menos así lo asegura la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad para la Infraestructura (CISA), que señaló que el hecho constituye un grave riesgo tanto para el gobierno como para las redes privadas.

Si bien el ataque, solo habría tenido “éxito parcial”, representa, según los expertos, uno de los peores en la historia de Estados Unidos y deja al descubierto fallos críticos en la seguridad cibernética de aquella nación.

Los atacantes habrían obtenido niveles inquietantes de a la Comisión Federal Reguladora de Energía, no obstante, el arsenal nuclear en sí mismo habría permanecido a salvo.

«En este momento, la investigación ha encontrado que el malware ha sido aislado a las redes de negocios solamente, y no ha impactado las funciones de seguridad nacional esenciales del departamento, incluyendo la istración Nacional de Seguridad Nuclear», dijo un vocero del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Más grave de lo que se piensa

La misma CISA ha señalado que el ataque habría sido mucho más grave de lo que se pensó en un primer momento y que correspondería a un ataque que habría comenzado en marzo.

Desde ese momento, los hackers han atacado varias agencias gubernamentales.

“No tenemos nada que ver con esto”

Por su parte, Rusia ha rechazado las acusaciones y enfatiza en que no han sido los responsables de los ataques.

En conversación con la agencia de noticias Tass, el portavoz presidencial ruso Dmitry Peskov, afirmó:

«Incluso si es cierto que ha habido algunos ataques durante muchos meses y los estadounidenses no lograron hacer nada al respecto, posiblemente esté mal culpar sin fundamento a los rusos de inmediato. No tenemos nada que ver con esto».

Por el momento aún se desconoce qué han hecho los piratas informáticos además de acceder a las redes gubernamentales ultrasecretas y a los datos de monitoreo.

El FBI afirmó que se encuentra investigando y reuniendo inteligencia para “atribuir, perseguir e interrumpir a los actores responsables de las amenazas”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más