Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Los retuits de Twitter vuelven a ser lo que eran (por fin)

No podemos negar que los extrañamos. Así como millones de s se vieron sorprendidos cuando Twitter dificultó el proceso para hacer retuits, hoy la mayoría celebra el regreso de esta función a su estado original.

En octubre de 2020, la red social de micromensajería modificó la manera en que se realizaban los retuits, como parte de las medidas orientadas a disminuir los niveles de desinformación de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Recommended Videos

Así, si un deseaba republicar un mensaje de otra persona, necesariamente tenía que citarlo con un comentario. Y cuando se trataba de enlaces, la plataforma además obligaba a visitarlos antes de hacer un retuit.

Pero como no hay mal que dure 100 años, la compañía de Jack Dorsey anunció que las cosas volverían a ser tal y como las conocíamos.

¿Por qué el vuelco de Twitter?

Twitter explicó que tenía la esperanza de que si pedía a los s agregar algún comentario a un tuit antes de republicarlo, se podría generar una «amplificación más reflexiva» al interior de la plataforma.

After learning from this product experience, we’re sharing an update: today Retweet functionality will be returning to the way it was before.

Here's what we saw while we prompted Quote Tweets (1/4): https://t.co/MzoDKy3d69

— (@) December 16, 2020

Sin embargo, la compañía itió que el experimento no funcionó como esperaban.

Aunque hubo un aumento en el uso de los tuits citados (quote tweets), el 45 por ciento de ellos solo tenía una palabra y el 70 por ciento contaba con menos de 25 caracteres.

De todos modos, según datos publicados previamente, esta herramienta al menos permitió frenar la velocidad con que se propagaba la desinformación.

«Continuaremos enfocándonos en fomentar una amplificación más reflexiva. Creemos que esto requiere múltiples soluciones, algunas de las cuales pueden ser más efectivas que otras», adelantó la compañía.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Tim Cook: «si estás mirando tu teléfono más de lo que estás mirando a los ojos de alguien, eso es un problema»
Tim Cook portrait

Se acaba el 2024 y posiblemente Tim Cook, el CEO de Apple, ya está sacando sus conclusiones sobre estos 365 días que nos dejan atrás y hace un análisis de sus productos y lo que vendrá para la IA, en una extensa entrevista que concedió a Wired.

"En este momento, la tecnología es lo suficientemente buena como para que podamos entregársela a las personas y cambiar sus vidas, y en eso estamos enfocados. Seguiremos tirando de la cuerda y veremos a dónde nos lleva", comentó el jefe máximo de los de Cupertino.
Hay muchos beneficios extraordinarios para la humanidad. ¿Hay algunas cosas en las que tienes que tener barreras? Claro. Somos muy considerados con las cosas que hacemos y las que no hacemos. Espero que otros también lo sean. El AGI en sí mismo está muy lejos, como mínimo. A lo largo del camino determinaremos cuáles deben ser las barreras en un entorno así.
Pero, Tim Cook también reflexionó de cómo la humanidad se está alienando con los celulares y la cantidad de tiempo que estamos frente al teléfono.

Leer más
El próximo chip Snapdragon X será aún más potente de lo que pensábamos
proximo chip snapdragon x sera mas potente plus

Como parte del último Investor Day de Qualcomm, la compañía confirmó que su próximo chip para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, utilizará la U Oryon v3. Esto es una sorpresa para muchos, ya que el Oryon v2 se anunció el mes pasado junto con los planes para usarlo con el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes.

Dado que el chip Snapdragon X Elite actual utiliza una U Oryon v1, muchos asumieron que el chip de 2ª generación utilizaría la U de 2ª generación, pero parece que los chips de PC se saltarán esta generación por completo.
Qualcomm
Hasta ahora, sabemos que el Oryon v2 es un 30% más rápido y un 57% más eficiente energéticamente que la primera generación y que el v3 superará al v2. Dado que la tercera generación aún está en desarrollo y no recibirá un anuncio de lanzamiento adecuado hasta la próxima Cumbre de Snapdragon dentro de casi un año, los detalles son prácticamente inexistentes.

Leer más