Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Los mejores memes que dejó el eclipse solar total en Chile

Parte importante del territorio de Chile pudo ser testigo de uno de los fenómenos naturales más apreciados: un eclipse total de sol.

El fenómeno tuvo su punto más importante a eso de la 1:00 p.m., hora local, y alcanzó su porcentaje más alto de visibilidad en el sur de este extenso país, en especial en las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

Recommended Videos

Los habitantes de aquellas localidades pudieron apreciar el eclipse, pese a las adversas condiciones climáticas que habían sido pronosticadas para esta jornada y que contemplaban una lluvia intensa gran parte del día.

Quienes residen en otras regiones, también siguieron de manera atenta el desarrollo del fenómeno, pese a que su porcentaje de visibilidad no resultó tan afortunada.

Como sea, muchos recurrieron a las redes sociales y a los tradicionales memes para expresar su opinión respecto al eclipse.

En este sentido, Los Simpson fueron los más “solicitados” a la hora de referirse al fenómeno, aunque también apareció Bob Esponja y otros célebres personajes de la cultura popular.

En el caso chileno (el eclipse también fue visible en Argentina), varios tuiteros se refirieron a la lluvia que cayó durante el día y que amenazó con poner en jaque la visibilidad del eclipse a los miles de turistas que se desplazaron hasta el sur del país.

Incluso la cuenta oficial del Observatorio ALMA se refirió al eclipse, por supuesto a través de un simpático meme.

Estos son algunos de los memes que hasta el momento ha dejado el eclipse solar total que se pudo ver en territorio chileno:

😩 #Eclipse2020 🌧️🌫️ pic.twitter.com/G0GBgx0GWx

— Observatorio ALMA📡 (@ALMAObs_esp) December 14, 2020

Ya vi el eclipse y no necesite esos estúpidos lentes para ver el eclipse.#Eclipse2020 pic.twitter.com/OYnXsyGkix

— EL MONSTRUO SIN NOMBRE  (@CONTRALACORRIE4) December 14, 2020

Acá esperando el #EclipseSolar2020 pic.twitter.com/bg8vdxPYYa

— Facu 👽 (@FacuAlmeida6) December 14, 2020

Lo que veo por la tele // Lo que veo realmente #EclipseSolar2020 pic.twitter.com/cKl6WI9Wbs

— Andrea Valdez (@anndyvall) December 14, 2020

Por un momento el sol fue el macaron de Baby Yoda. No tengo pruebas pero tampoco dudas pic.twitter.com/tAaIlj50gz

— Zapping.com (@Zapping_Chile) December 14, 2020

Todos después de ver el #EclipseSolar2020 sin ningún tipo de protección pic.twitter.com/QyPOtgXqE4

— Sofia Pintos (@Sofia_Pintosss) December 14, 2020

Este meme representa a todos en el mundo 😥#EclipseSolar2020 pic.twitter.com/Q58GJmpoq1

— Jona1689 (@Jona1689) December 14, 2020

Yo después de quedarme ciega por ver el eclipse sin protección.
– Pero valió la pena 💪🏼#Eclipse2020 pic.twitter.com/7yOhwWZXM9

— Srta. Toxica (@che_argel) December 14, 2020

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más