Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Netflix explica cómo interviene la IA para el éxito de sus series

Ningún título de Netflix es fortuito: detrás tiene una gran investigación y el uso del aprendizaje automático para determinar su éxito, así lo dice la misma compañía de Los Gatos, California.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Reconoce que en el proceso hay mucho en juego, ya que las producciones y el contenido original no son nada baratos. «Los ejecutivos de la industria del entretenimiento siempre han consultado datos históricos para ayudar a caracterizar a la posible audiencia de un título utilizando producciones comparables, si existen», precisa.

Netflix indica que estas dos preguntas son clave:

  • ¿Qué títulos existentes son comparables y de qué manera?
  • ¿Qué tamaño de audiencia se puede esperar y en qué regiones?
Recommended Videos

La plataforma de streaming se basa en el aprendizaje por transferencia, en el que los parámetros aprendidos de una «tarea de origen» mejoran el rendimiento de una «tarea de destino». Las tareas de origen están representadas por las dos preguntas anteriores.

La firma crea un «mapa de similitud» en el que la inteligencia artificial utiliza los metadatos, las etiquetas y los resúmenes de un programa, los cuales ayudan a determinar los enlaces a otros títulos.

Con los tamaños de audiencia, el servicio tiene un modelo de inteligencia artificial que compara los tamaños de público de trabajos similares en un país determinado. Si es probable que un drama tenga un buen desempeño en España, no solo se incrementará la publicidad en la región, sino que preparará doblajes y subtítulos antes.

Los sistemas se supervisan por sí mismos, lo que les permite acceder a una gama de títulos mucho más amplia.

Netflix reconoce que el éxito de sus títulos lo determinan sus s, aunque se debe hacer todo lo posible para satisfacer las necesidades de su público dadas las herramientas y los datos con los que cuenta.

«Identificamos dos maneras de apoyar a los tomadores de decisiones de contenido: sacar a la luz títulos similares y predecir el tamaño de la audiencia al tomar en cuenta diversas áreas como el aprendizaje por transferencia, la incorporación de representaciones, el procesamiento de lenguaje natural y el aprendizaje supervisado», resume el servicio.

¿What’s Next? cómo es el futuro con Bill Gates en la mirada de Netflix
whats next futuro bill gates netflix

Este próximo 18 de septiembre llegará a Netflix una docie conducida por Bill Gates que pretende responder por las interrogantes del futuro de la humanidad: desde la IA hasta la sostenibilidad del planeta.

What's Next? The Future with Bill Gates | Official Trailer | Netflix

Leer más
El próximo éxito de streaming de Netflix para 2024 ya tiene un inquietante teaser y una fecha de estreno
monsters the lyle and erik menendez story teaser fecha estreno netflix

Netflix (en inglés)
La próxima entrega de la serie de antología Monster de Ryan Murphy se centrará en los hermanos Menéndez y el caso de asesinato que cambió sus vidas.

Netflix reveló que Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story se transmitirá el 19 de septiembre de 2024. La serie sigue a Lyle y Erik Menéndez, dos hermanos que asesinaron a sus padres en agosto de 1989 dentro de su casa de Beverly Hills. Monsters explorará las circunstancias que rodearon los asesinatos, incluido el juicio posterior que resultó en cadenas perpetuas para ambos hermanos. Si bien los fiscales argumentaron que los niños querían heredar la fortuna de sus padres, Lyle y Erik argumentaron que años de abuso parental los llevaron a cometer los asesinatos.

Leer más
Cómo es la base de datos de riesgos de IA creada por el MIT
Robot IA maligno encerrado en jaula

El MIT acaba de estrenar un documento esencial para instituciones laborales, gubernamentales, públicas y estudiantiles sobre los riesgos que conlleva el uso de IA y una categorización de potenciales peligros.

El Repositorio de Riesgos de IA, es una base de datos completa de cientos de riesgos documentados que plantean los sistemas de IA. El repositorio tiene como objetivo ayudar a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno, la investigación y la industria a evaluar los riesgos cambiantes de la IA.

Leer más