Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

WhatsApp: ¿qué es Labalabi y qué riesgos hay al instalarla?

Con más de 2 mil millones de s en el mundo, WhatsApp es la aplicación líder de mensajería instantánea. Su popularidad da cabida a que muchos desarrolladores creen productos para la red social, desde stickers hasta programas complementarios que permiten usar la app de maneras no oficiales. 

Uno de estos programas es Labalabi for WhatsApp, que a grandes rasgos es una extensión que permite utilizar la app sin requerir un número móvil –un requisito obligatorio en la aplicación oficial– y que también da a funciones no autorizadas como las “llamadas fantasma”.

Recommended Videos

Al no ser una aplicación autorizada por WhatsApp, Labalabi solo puede obtenerse a través de una “descarga lateral” por medio de archivos APK que, en algunos casos, pueden incluir publicidad y también malware que podría desde ralentizar tu dispositivo hasta dañar tus archivos o robarte información.

Sin embargo, si deseas instalar Labalabi for WhatsApp, deberás descargar el archivo desde APK Pure.

La configuración predeterminada de los celulares Android no permite instalar aplicaciones que no hayan sido descargadas desde la Google Play Store, sin embargo, puedes modificar esta configuración entrando a Ajustes>Seguridad>Fuentes desconocidas>Permitir o No permitir.

Después de realizar este cambio, podrás instalar Labalabi for WhatsApp. Para usarla, debes otorgar distintos permisos. Un aspecto positivo es que no requiere a tus os.

Una vez abierta, Labalabi mostrará su menú de opciones, entre las que están enviar mensajes sin tener un número de teléfono, realizar llamadas que aparecerán en el celular remitente como perdidas –las llamadas fantasma– o enviar mensajes spam.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más
Cambio de color en WhatsApp: la razón por la que no deberías de hacerlo
Icono de la aplicación alternativa WhatsApp Plus.

Probablemente has visto que algún conocido o conocida tiene su ícono de WhatsApp en un color distinto al verde. Nosotros hemos visto WhatsApp en color rosa, azul y hasta rojo. El cambio de color en WhatsApp es posible, pero nada recomendable. ¿La razón? Para hacerlo tendrás que instalar alguna aplicación no oficial no autorizada por Meta, o en su caso, algún launcher que tampoco garantiza la privacidad de tus chats.
¿Cómo cambiar el color del ícono WhatsApp?

Si bien como insistimos, lo ideal es no cambiar el color del ícono de WhatsApp porque al hacerlo podrías poner en riesgo la seguridad de tu información, si estás de acuerdo en ello la opción más segura es utilizar Nova Launcher, una aplicación disponible desde la Google Play Store. 

Leer más
Whatsapp Plus: qué es y en qué se diferencia de la app original
Icono de la aplicación alternativa WhatsApp Plus.

Con una base de s de 2.000 millones en todo el mundo, WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería líder en más de 100 países. A lo largo de los años, ha ido actualizándose y ampliando su gama de funciones. Sin embargo, para algunas personas puede parecer una aplicación limitada. Es por ello que existe una alternativa llamada WhatsApp Plus, que ofrece aún más características. En este artículo, exploraremos qué es WhatsApp Plus y las diferencias que presenta con la aplicación original, WhatsApp.
¿Qué es WhatsApp Plus?
WhatsApp Plus es una versión que replica la popular aplicación de mensajería WhatsApp para Android. También es gratuita, pero lo que la caracteriza es que ofrece una amplia gama de características adicionales que no están disponibles en la versión original.

Sin embargo, WhatsApp Plus no es una aplicación oficial y no es confiable en todos los casos como la aplicación oficial de WhatsApp. Existen numerosos casos en los que cuentas de s han sido prohibidas por utilizar WhatsApp Plus. Utilizar esta herramienta implica un riesgo, ya que tus datos, como listas de os, historial de chat o archivos compartidos, quedan expuestos. Es importante tener en cuenta estos aspectos al considerar el uso de esta app.

Leer más