Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El acertijo de la CIA: ¿a qué hora se tomó esta fotografía?

¿Te interesaría trabajar en la CIA? Es probable que tengas algunas posibilidades si eres capaz de resolver un curioso acertijo que la agencia de inteligencia de Estados Unidos ha publicado en sus redes sociales.

El desafío te invita a adivinar a qué hora se tomó la fotografía que publicamos más abajo, en la que se aprecia una gran ciudad, con edificios, parques y hasta embarcaciones.

Recommended Videos

¿Necesitas ayuda para resolverlo? No tienes que enfocarte en todos los detalles que están disponibles en la imagen, como el tráfico vehicular; basta con fijarse en el lugar desde donde el Sol proyecta su luz.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La agencia también motiva a los s a adivinar el mes del año en que fue capturada la fotografía, teniendo como referencia la tonalidad de la luz y el color de la vegetación.

#TuesdayTrivia #DiscovertheCIA

Are you able to determine the time of day in the image below?

Put your analytical skills to the test: https://t.co/lhgrg7RWZl

If you do well, you should consider applying to #CIA. pic.twitter.com/QQtC1bjwAN

— CIA (@CIA) August 11, 2020

Programa para niños

El acertijo forma parte del programa Spy Kids de la CIA, para que los niños pongan a prueba sus capacidades de observación y deducción, según informa Gizmodo.

Aunque todas las respuestas están disponibles dentro del juego, hay un tiempo límite para averiguarlas.

Las fotos aéreas son parte del reto Aerial Analysis, pero hay otras alternativas tomadas desde la tierra, puzzles y pruebas de cifrado.

De hecho, la agencia también está invitando a descifrar el código de Kryptos, una escultura situada en el cuartel general de la CIA en Langley, Virginia.

Así que, si no has adivinado a qué hora fue tomada la imagen anterior, no te preocupes: puedes seguir intentándolo. Y, por cierto, la respuesta correcta es las 6:00 p.m.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Por qué la IA de ChatGPT a veces “piensa” en chino?
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Si alguna vez has usado ChatGPT, podría haberte sorprendido descubrir que, en ocasiones, la inteligencia artificial (IA) parece “pensar” en chino u otros idiomas, incluso cuando la conversación está completamente en inglés o en español. Este curioso fenómeno no solo ha llamado la atención de los s, sino que también ha generado un debate entre expertos en inteligencia artificial sobre a qué se debe esta rareza.
El origen del misterio
El caso más notable de este comportamiento se dio poco después del lanzamiento del modelo de razonamiento llamado “o1” por OpenAI. Algunos s comenzaron a notar que el modelo aparentemente “cambiaba” de idioma a mitad de sus pasos lógicos. Por ejemplo, si se le preguntaba algo como “¿Cuántas R hay en la palabra 'strawberry'?”, el modelo podía llegar a la respuesta final en inglés, pero, mientras la procesaba, algunos pasos intermedios mostraban frases o razonamientos en chino, persa u otros idiomas.

https://x.com/RishabJainK/status/1877157192727466330

Leer más
¿Qué es el proyecto Stargate?: multimillonarios de la tecnología se unen a Trump
Trump stylized image

Segundo día de mandato oficial de Donald Trump y el presidente de Estados Unidos presentó el proyecto Stargate, que, según afirman, creará nuevas y maravillosas innovaciones en inteligencia artificial.

Flanqueado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y el CTO de Oracle, Larry Ellison, el mandamás estadounidense habló en una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

Leer más
Televisores que se quedan sin Netflix desde el 1 de febrero 2025
Un televisor muestra el logo de Netflix mientras una mano apunta con un control remoto.

Una de las aplicaciones de streaming más populares del mundo, Netflix, también puede quedar sin soporte cada cierto tiempo para algunos dispositivos, y es así como varios televisores este 2025 no podrán acceder directamente a su contenido.

La medida implica que los dispositivos afectados no podrán actualizarse, descargar ni utilizar la aplicación de la plataforma streaming, incluso si esta ya se encuentra instalada.
¿Por qué pasa esto? ¿Qué influye para quedarse sin Netflix?
Los dispositivos afectados carecen de la capacidad técnica necesaria para soportar las actualizaciones recientes, incluyendo la falta de procesamiento, memoria y soporte para nuevas versiones de la aplicación.
Esto incluye mejoras en la calidad de reproducción y características como la optimización de algoritmos de sugerencias y nuevos sistemas de gestión de derechos digitales.
Los televisores más antiguos carecen de suficiente capacidad de procesamiento, memoria RAM y compatibilidad con protocolos modernos de conexión. Estas limitaciones dificultan la implementación de actualizaciones y nuevas funciones, haciendo inviable el mantenimiento del servicio en estos dispositivos.

Leer más