Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El mp3 y su vital aporte a la industria de la música digital

Todos los que amamos la música guardamos muy buenos recuerdos del mp3, aquel formato mediante el cual podíamos (y aún lo podemos seguir haciendo) escuchar canciones a una alta calidad sin ocupar mucho espacio.

Precisamente, un 26 de noviembre, pero de 1995, se patentó la tecnología mp3 en Estados Unidos.

Recommended Videos

Este puede ser considerado un momento clave, porque desde aquel instante el uso de este formato se hizo cada vez más masivo.

También se considera relevante para el posterior desarrollo y evolución de la industria de la música digital, ya que ahora existía un formato que podía comprimirse para que alcanzaran bastantes pistas en los distintos dispositivos de almacenamiento que existían en aquella época.

Desde ese instante, las personas podían cargar una generosa cantidad de música a cualquier lugar donde se desplazaran; de hecho, en un disco se podían grabar cerca de 150 canciones.

También, cambió nuestra manera de almacenar la música y nos permitió crear verdaderas y completas bibliotecas musicales, las cuales ya no eran en formato físico, sino que ocupaban un pequeño espacio en nuestro computador o dispositivos de almacenamiento.

Así podíamos tener a miles de álbumes y artistas, lo que puede considerarse como un antecedente al streaming que tanto utilizamos hoy en día.

El mp3 también provocó un cambio tecnológico, porque a raíz de este formato se empezaron a vender dispositivos cada vez más pequeños y con más capacidad, con lo que se buscaba que fueran más versátiles y fáciles de manejar por los s.

La revolución del mp3 ha sido tan transversal que incluso hoy, con Spotify sumando millones de clientes, sigue siendo masivamente utilizado y es posible que esto continúe por un buen tiempo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más