Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Crean brazo robótico para simular el ir tomados de la mano

La tecnología ha logrado sorprendentes avances en la creación de prototipos que imitan de gran forma las extremidades del cuerpo humano.

Estas iniciativas se han convertido en una buena ayuda para quienes han sufrido accidentes y han perdido alguna extremidad o la movilidad en algunos de estos .

Recommended Videos

Por supuesto, los japoneses le han encontrado otro uso a este tipo de dispositivos.

Inspirados en estos prototipos, un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado una mano robótica cuya única utilidad sería otorgarle a quienes no tienen pareja la sensación de ir tomado de la mano junto a sus seres amados.

La iniciativa surgió de la Universidad de Gifu como parte de una investigación, y la mano robótica, llamada Osampo Kanojo, guarda mucho parecido con una real, tanto en su diseño y proporciones como en la sensación que produce al tocarla.

La imagen muestra un brazo robótico que recrea la sensación de caminar tomados de la mano.
Gifu Iniversity.

Los autores se enfocaron en crear una mano que se pareciera a la real, para eso utilizaron un gel blando que, según ellos es capaz de recrear “la ternura de la mano de una mujer”.

Además, tiene su propio calor corporal gracias a un generador interno y también suda, mediante unos pequeños poros complementados por una tela empapada en el interior.

También, el complejo sistema es capaz de reaccionar a la forma en la que caminamos; así, si lo hacemos muy rápido, esta mano robótica se moverá de la misma manera.

O bien, si “no quiere” avanzar, se queda un poco relegada como pidiéndonos que reduzcamos la marcha.

En japonés, Osampo Kanojo, significa “novia para andar”, y en eso es, precisamente, lo que pensaban los creadores de este dispositivo: en ofrecer una solución tecnológica, literalmente al alcance de la mano, para todos aquellos o aquellas que llevan bastante tiempo lidiando con la soledad.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más