Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

EEUU flexibilizaría restricciones de chips para Huawei con una condición

El gobierno de Estados Unidos flexibilizaría la restricción que actualmente impide a empresas de ese país vender procesadores al fabricante chino de teléfonos inteligentes Huawei.

La medida, sin embargo, estaría acompañada con una sola advertencia: que los componentes no sean usados para el negocio 5G de la marca china.

Recommended Videos

Según un informe de Financial Times, que cita a un fabricante de semincoductores a condición de anonimato, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha estado explorando esta alternativa.

«(El Departamento) ha estado diciendo a las empresas que si bien las licencias para suministrar a Huawei se manejan con miras a la denegación, esto se puede superar si puede demostrar que su tecnología no es compatible con 5G», señaló la fuente.

Según el informe, el fabricante de chips se refería al negocio de la infraestructura 5G de Huawei, que, en medio de presiones de Estados Unidos, ha sido restringido en múltiples países, como Suecia y el Reino Unido.

Alivio para Huawei

La posible medida del Departamento de Comercio de Estados Unidos podría representar un alivio para Huawei, que ha debido adoptar medidas extremas para mantener a flote su negocio de telefonía móvil.

Las dificultades se incrementaron luego de que la empresa taiwanesa TSMC dejara de producir los procesadores Kirin, que requerían tecnología estadounidense.

Si bien Huawei aseguró que tenía suministros para mantener sus operaciones de empresa a empresa funcionando sin problemas —como la infraestructura 5G—, está enfrentando una grave escasez de piezas clave.

De hecho, en septiembre de 2020, el presidente de la firma, Guo Ping, itió que las restricciones de Estados Unidos los han obligado a almacenar chips.

Según el reporte de Financial Times, dos empresas asiáticas de semiconductores se han mostrado optimistas con la posibilidad de retomar los negocios con Huawei.

“Se nos ha indicado que los chips para dispositivos móviles no son un problema”, afirmó una de las fuentes citadas por el medio.

La posible flexibilización de la medida, que aún no ha sido oficializada, se suma a la autorización que recibió Samsung Display para suministrar es OLED a Huawei.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
iOS 17.5 acaba de lanzarse con una gran función de seguridad para tu iPhone
redmagic 9 pro mas poderoso iphone 15 galaxy s24 ultra primeras impresiones 5

Apple iPhone 15 Plus (izquierda) y Apple iPhone 15 Pro Max Andy Boxall / DT
Apple acaba de lanzar la actualización iOS 17.5 para iPhones, que trae una serie de nuevas funciones. Para los residentes de la Unión Europea, habilita la distribución web, lo que significa que puede descargar aplicaciones de Internet y no estará limitado a la App Store.

Otra adición notable es el estado de reparación, que permite a los s mantener habilitado el sistema de seguimiento Find My cuando envían un dispositivo para reparaciones. Para los s de iPhone de todo el mundo, la última actualización trae un modo sin conexión a la aplicación Apple News+, lo que permite a los s acceder a la pestaña News+ y al feed Today incluso cuando no están conectados a Internet.

Leer más
El Borrador Mágico de Google Fotos será para todos, pero con una trampa
Interfaz de Google Fotos

Una de las características más celebradas en el último tiempo de Google Fotos es su famoso Borrador Mágico, una característica presente en los Google Pixel desde los Pixel 6 en 2021 y que permite eliminar de una imagen todas aquellas cosas indeseadas.

La buena noticia: cuenta Android Authority, que la app de Google Fotos se está preparando para lanzar la función a todos los s.

Leer más
Una era importante en los chips de Intel puede estar llegando a su fin
Intel Core

Intel
Se dice que los chips Arrow Lake de próxima generación de Intel saldrán a finales de este año, pero aún no sabemos mucho sobre ellos. Sin embargo, una nueva filtración nos muestra que dos características cruciales pueden faltar en la línea de U de próxima generación: hyperthreading y soporte para la extensión AVX-512. Si Intel está abandonando el hyperthreading, no es del todo inesperado, pero podría hacer que sea más difícil incluso para sus mejores procesadores vencer a AMD.

Hyperthreading permite que los núcleos físicos de los procesadores Intel realicen dos tareas simultáneamente, lo que mejora la eficiencia y el rendimiento en aplicaciones multiproceso. Intel lo introdujo por primera vez en 2002, pero no ha utilizado la tecnología en todas las generaciones de sus U desde entonces hasta ahora. La tecnología prácticamente desapareció de los procesadores de cliente durante muchos años después de su lanzamiento, aunque todavía estaba presente en ciertos modelos. Desde entonces, Intel ha implementado HT de forma selectiva en toda su pila de productos. En los últimos años, se convirtió en un elemento básico, especialmente en chips de gama media y alta.

Leer más