El 21 de octubre es un día que los fanáticos de la saga DeLorean.
Cuando Marty avanzó 30 años en el futuro se encontró con un Hill Valley lleno de avances tecnológicos, muchos productos impensados en la década de los ’80 y que formaban parte de la mente creativa del director de la exitosa cinta, Robert Zemeckis.
Aunque el 21 de octubre de 2015 muchas de las predicciones de Zemeckis estaban en camino de ser realidad, ¿qué habría pasado si Marty llegaba a 2020? A continuación repasamos en qué estado se encuentran algunas de las tecnologías más importantes en la película.
Videollamadas
En 2015, cuando supuestamente Marty McFly llegaba al futuro, las pantallas inteligentes, las videollamadas ya forman parte de la vida cotidiana.
Zapatillas autoajustables
Nike había lanzado en 2011 y en 2016 las Nike MAG, las zapatillas autoajustables que usó Marty McFly en la película. Ambas fueron ediciones limitadas dirigidas a los fanáticos de la película. Sin embargo, en 2019 oficializó Nike Adapt, una tecnología de cordones que se ajusta electrónicamente a la forma del pie a través de una aplicación de Android o iOS.
Gafas inteligentes
Aunque el tecnología están ampliamente disponibles para videojuegos y otros usos.
Patinetas voladoras
Aunque se han intentado múltiples proyectos, incluyendo uno del fabricante de vehículos Lexus, ninguno ha visto la luz comercialmente. El desarrollo más cercano es el del expiloto profesional de moto acuática Franky Zapata, que en 2019 cruzó el Canal de la Mancha -desde Francia a Inglaterra-, a bordo de su tabla voladora Flyboard Air. Claro que todavía es un prototipo.
Chaqueta con auto secado
Falyon Wearable Tech es una startup que intenta recaudar fondos para hacer realidad una chaqueta con un sistema de auto secado, inspirada en la que usaba Marty McFly. Con dos versiones, la primera lanzada en 2015 y una edición mejorada en 2017, a esta tecnología vestible lo único que le falta es ser autoajustable.
Vehículos voladores
Aunque todavía no están comercialmente disponibles, los coches voladores cada vez están más cerca de transformarse en una realidad. Claro, no son como los proyectó Zemeckis, pero múltiples compañías ya tienen flota de vehículos para 2023.