Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Qué pasó con la red social Vine? Aquí te lo contamos todo

En 2013, el mundo empezó a experimentar las maravillas de la red social Vine: videos de seis segundos que podían ser fácilmente grabados y compartidos con otras personas. El servicio fue lanzado en 2013 y en sus inicios fue un misterio, aunque la popularidad pronto alcanzó grandes alturas, con casi 200 millones de s activos para 2015. Sin embargo apenas dos años después, la función de descargar videos fue eliminada y para 2017, el servicio cerró por completo. ¿Por qué una plataforma social tan popular sufrió una muerte repentina? En definitiva: ¿qué pasó con la red social Vine?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué era Vine?

Lanzado en 2013 por los emprendedores — Dom Hofmann, Rus Yusupov, y Colin Kroll — Vine era un servicio de hospedaje de video, uno que permitía a los s compartir video clips de seis segundos que reiniciaban al terminarse. Los s podían navegar y descubrir «Vines», interesantes videos basados en temas, como comedia o música y visitar en una sección que mostraba «Vines» que en ése entonces eran tendencia.

Recommended Videos

Luego de ser lanzada, Vine fue más estrechamente comparada con Instagram. Sin embargo, en lugar de ofrecer la función de descargar fotografías, los s podían descargar videos. Actualmente, Instagram permite descargar videos, pero cuando se lanzó Vine, Instagram no ofrecía esa función, dándole a Vine un segmento abierto del mercado al que iba dirigida.

Vine es recordada principalmente por los s de internet gracias a la compilación de videos de YouTube que intenta compartir algunos de los «Vines» más divertidos de cuando la plataforma aún estaba activa. De esta manera, algunos de los más populares videos de Vine lo siguen siendo y sobreviven en la cultura popular.

¿qué le pasó a Vine?
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La caída de Vine

Cuando Vine fue lanzada en 2013, Twitter ya había adquirido el servicio del trío original de emprendedores. Al paso de los años bajo la propiedad de Twitter, Vine enfrentó una dura competencia. Instagram rápidamente presentó Instagram Video, donde los s podían descargar videos de 15 segundos. Para muchos, la introducción de videos de Instagram en su plataforma marcó el principio del fin para Vine.

Adicionalmente, ejecutivos y fundadores de Vine presuntamente estaban en contra de la idea de monetizar la plataforma; este factor, junto con los anunciantes itiendo que deseaban crear un contenido mayor a seis segundos, se convirtió en un problema severo para la compañía. Se ha dicho que estos puntos han sido el motivo principal para la interrupción del servicio de Twitter. El 27 de octubre de 2016, Twitter anunció oficialmente que Vine estaría llegando a su fin.

Vine no murió inmediatamente y hubo algunos intentos para salvar la plataforma. El 16 de diciembre de 2016, se anunció que Vine continuaría como un servicio independiente, donde los s podrían publicar videos en Twitter. Posteriormente, el 20 de enero de 2017, twitter lanzó un archivo de todos los videos de Vine; éste también fue descontinuado en 2019.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Competidores y sucesores

Durante su vida, Vine compitió directamente con Instagram. Desde ese periodo, Instagram ha expandido sus funciones de video, agregando videos más largos y habilitando una opción para una pantalla ancha. En diciembre de 2012 Snapchat también permitió que se compartieran videos de 10 segundos. TikTok también estaba arrancando cuando Vine cerró y actualmente sigue siendo una de las redes sociales más exitosas para compartir video clips cortos.

El sucesor oficial de Vine es un servicio conocido como Byte, creado por Dom Hofmann. Cuando estaba en desarrollo, Byte era conocido como V2; el servicio sigue activo en octubre de 2020 y te permite publicar videos de entre 2 y 6.5 segundos. Byte está disponible en todo el mundo en 41 idiomas, aunque todavía tiene que ganar la popularidad de su predecesor, Vine. Para quienes estén interesados en probar el servicio de video de Byte, está disponible para descargarse tanto en Android Play Store como en Apple App Store.

Jorge López
Ex escritor de Digital Trends en Español
Jorge López nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Inicia su carrera como traductor editorial en el…
Topics
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Multa millonaria para TikTok por enviar datos de s a China
TikTok

En Estados Unidos está en tela de juicio hace meses por la privacidad y los temores de que los datos de se almacenen en servidores chinos, y ahora la Unión Europea fue la que multó a TikTok por una millonaria suma.

¿De qué se trata específicamente la multa a la aplicación de ByteDance?

Leer más