Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Bosón de Higgs se descompone en otras dos partículas elementales

Investigadores del Instituto Tecnológico de California (Caltech) han revelado que el acelerador LHC (Large Hadron Collider) mostró la primera evidencia de que el bosón de Higgs, la partícula que le confiere masa a la materia, se descompone a su vez en otras dos partículas elementales, conocidas como muones.

Los autores involucrados en este importante descubrimiento utilizaron datos recopilados a través del experimento Solenoide de muón compacto (CMS).

Recommended Videos

Los resultados fueron publicados en la revista especializada Physics Today.

El muón sería una versión más pesada del electrón. Ambos pertenecen a una clase de partículas conocidas como fermiones.

La imagen muestra el Gran Colisionador de Hedrones.
Caltech.

Usualmente, los fermiones son bloques de construcción de toda la materia y los bosones son los portadores de fuerza.

El muón también es conocido como partícula de segunda generación. Las partículas de fermiones de primera generación (electrones) son las más ligeras, mientras que las partículas de segunda y tercera generación se pueden descomponer para convertirse en partículas de primera generación.

Así, los resultados de esta investigación representan la primera evidencia de que el bosón de Higgs interactúa con los fermiones de segunda generación.

“Necesitamos más datos y métodos de análisis inteligentes para confirmar nuestros resultados, pero esta es la primera vez que vemos evidencia de que el bosón de Higgs se descompone en dos muones”, señala Irene Dutta, miembro del equipo de Caltech a través de un comunicado.

«La importancia de esta medición es que estamos investigando procesos raros que involucran al bosón de Higgs», agrega su colega, la profesora de Física Maria Sipiropulu.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más