Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Gracias a Tesla el hospital infantil de Puerto Rico tendrá electricidad

Después que Puerto Rico fuera devastado por el huracán María, la empresa de fabricación de automóviles, Tesla, se ha comprometido a ayudar, restableciendo la electricidad de todos los rincones de la isla, empezando principalmente por el Hospital Infantil de San Juan.

En la actualidad, Tesla está combinando sus baterías comerciales y es solares en el hospital infantil para crear electricidad en todo el establecimiento.  Por su parte, la compañía afirmó que este es el primero de muchos proyectos que planean ejecutar en la isla para restablecer la electricidad utilizando su sistema.

Recommended Videos

A finales de septiembre, el huracán María azotó a Puerto Rico como una tormenta de categoría 4, causando daños generalizados y afectando a toda la isla de 3.5 millones de habitantes. Poco tiempo después, Tesla comenzó a enviar a Puerto Rico, cientos de sus sistemas de baterías Powerwall que pueden combinarse con es solares para restaurar la energía eléctrica, que se perdió en casi toda la isla.

El Powerwall, que se estrenó por primera vez en abril del 2015, es una batería diseñada para hogares que acumulan la energía generada por los es solares. Sin embargo, para que este sistema funcione, no necesitas que los rayos del sol estén siempre a la vista, ya que esta batería permitirá almacenar toda la luz del sol (cuando este esté visible), para luego utilizarla como combustible y producir electricidad cuando el sol se haya ocultado.

Una semana después de que se empezaron a enviar los primeros Powerwalls a Puerto Rico, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dijo en Twitter que la compañía podría teóricamente reconstruir el sistema eléctrico del territorio de los EE. UU.  solo con la utilización de sistemas solares y de baterías.  Por su parte, después de esta declaración, Ricardo Rosselló, gobernador de la isla, y el jefe de innovación de Puerto Rico, Glorimar Ripoli, propusieron convertir el territorio en un ejemplo emblemático de lo que las tecnologías solares de Tesla pueden hacer por el mundo.

Según los informes, los funcionarios de Puerto Rico y Tesla están hablando de un esfuerzo mayor que podría convertir a la empresa en una pieza central de una nueva red eléctrica en la isla.

Por otro lado, para seguir contribuyendo con los esfuerzos de ayuda a Puerto Rico, Elon Musk donó de su dinero personal, $250,000 dólares y la compañía Tesla pospuso su evento de revelación de semirremolques eléctricos hasta noviembre para centrarse en ayudar a establecer las instalaciones de electricidad en la isla americana.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más